¿Qué sustituirá los actuales buscadores web?


¿Qué sustituirá los actuales buscadores web?
¿Qué sustituirá los actuales buscadores web?

Intentando hacer un ejercicio de visión al futuro, me gustaría plantear una cuestión para indagar en su respuesta o al menos aproximarme. Quizás a alguno le parece una chorrada, pero es un método muy efectivo para intentar situarte a años vista del presente y poder adelantarte a lo que va a venir, dando una solución antes que nadie que más de una vez he puesto en práctica.

Dicho esto, reitero la pregunta, explicándome algo mejor y planteándola de otro modo con algo de perspectiva.

Con la llegada de Internet, y la facilidad de publicación que permiten los bits frente al papel, llega la necesidad de ordenar la ingente cantidad de información que se genera.

En ese momento los directorios editoriales, o abiertos como Dmoz, hicieron su papel, permitiendo encontrar la información clasificada previamente a mano. Después directorios como Yahoo, montaron buscadores sobre estos directorios, mejorando la experiencia de usuario, cambiando el acceso a la información mediante exploración de categorías como se hacía hasta entonces, a por pregunta y respuesta.

Más tarde, los buscadores jerárquicos como Altavista o Excite basados en arañas que rastrean, e indexan de forma automática todo Internet sin editores, empiezan a proliferar, y Google siendo de los primeros en implementar el algoritmo que permite la ordenación de sus resultados destaca y se posiciona como líder hasta hoy.

Hasta ahí todo claro, pero.. ¿Qué creéis que será lo siguiente? ¿siempre tendremos una web abierta y por tanto indexable? o con la proliferación del cloud tan de moda, redes sociales que son jardines cerrados por la creciente preocupación de la privacidad, apps móviles nativas, etc, ¿la información será cada vez más inaccesible? O dicho de otro modo, ¿habrá más información cerrada que disponible? ¿Quizás los buscadores internos tienen entonces más sentido? Como podría ser la propuesta del buscador de Facebook.

La preocupación y conciencia de la privacidad va en lógico aumento, pero se extenderá y por tanto ¿Alternativas a Google como DuckDuckGo crecerán hasta superarlo?

Por otro lado, de seguir así, cada día toda la información mundial, y por tanto todo el conocimiento de la humanidad, ya no está en bibliotecas, sino que se concentra en un solo player, o aunque fueran más de uno, siguen siendo empresas privadas con intereses propios. ¿Es entonces éste el mejor lugar para albergar todo el conocimiento global? o ¿quizás será el momento para que crezcan alternativas como los buscadores distribuidos? En ellos todos aportamos capacidad de computación y almacenamiento a un sistema repartido P2P y no disponible en ningún sitio concreto, sino en todos a la vez. Y por supuesto lejos de intereses económicos concretos.

O quizás simplemente lo que veamos sea que potencias como la China que por número de población lleguen a dominar Internet, y que entonces un solo buscador sea el único, pero además controlado por un gobierno que es una dictadura, capaz de censurar y hacer de la realidad un traje a medida de lo que le interese.

Tal vez, lo que cambie en los buscadores es el interfaz de acceso y en vez de buscar por texto, ya solo lo hagamos por voz al estilo Siri de Apple y demás, o directamente por pensamiento conectado a unas gafas como las Google Glas. O más aún, y cambie por completo el paradigma y en vez de buscar cuando necesitemos, seamos sugeridos por una tecnología predictiva, que sepa tanto de nosotros, que se adelante a nuestras necesidades y nos las ofrezca antes de que las pidamos..

Cómo veis, son muchas las preguntas, aunque aquí solo expongo «barbaridades» posibles. ¿Por donde creéis que van a ir los tiros, algún iluminado en la sala? ¿Cuántas posibilidades me he dejado?

Anuncio publicitario

4 comentarios en “¿Qué sustituirá los actuales buscadores web?

  1. El reconocimiento de caracteres y caras -por proporciones biométricas-. Que los buscadores puedan leer e indexar los archivos de imagen es el siguiente paso. Que las búsquedas sean contextuales para un lugar, una persona o historial de búsquedas, un dispositivo. Aún más, se entiende.

    Me gusta

  2. Pues para mi has dado en el clavo con el ultimo punto sobre tecnologias predictivas … Por supuesto habra situaciones de busqueda puntual ,otras contextual , movil etc.. Pero un camino que esta siendo muy trabajado , entre otros por mi startup , es la relevancia personal y eso puede ser haciendo tracking a tus acciones o involucrando al usuario , pero en cualquier caso usando las capacidades de la analitica de datos para dar resultados personales

    Me gusta

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.