No solo de posts vive tu blog


No solo de posts vive tu blog
No solo de posts vive tu blog

Cuando te planteas escribir en un blog, además de por placer, porque quieres disfrutar leyendo, aprendiendo, escribiendo y compartiendo los temas que te gustan. A veces además lo haces también con un adicional objetivo profesional o corporativo. Y en esos casos, el resultado de lo que consigues con tu dedicación al blog importa en otro aspecto.

Si como en mi caso, te lo planteas un poco más en serio y empiezas por cambiar la periodicidad de escritura, de: «..cuando me apetezca y pueda..», que suele ser muy de vez en cuando, o casi nunca, como la mayoría nos pasa. A algo como: «..voy a escribir a diario y en dos idiomas..», la cosa cambia. Porque además de que disfrutas más del blog de lo que aprendes, de lo que te aporta lo que haces, poco a poco el blog cobra más importancia en tu quehacer diario, que aunque con la práctica solo te ocupe 45-50min al día, es un tiempo que como es normal agradeces ver recompensado.

Pero resulta, que cuando vienen momentos de mayor carga de trabajo, aunque sigas dedicando tu mismo tiempo a escribir el post en el blog como antes, puede que no sea suficiente. Aunque te fijes una rutina diaria sencilla, que además puedas cumplir. Y aunque las visitas en forma de audiencia no paren de crecer, etc. Las redes sociales asociadas al blog como: Facebook y Twitter con un post diario están bien alimentadas, pero para ellas es solo alimento básico, y en realidad necesitan de participación para realmente darte todo lo que te pueden dar.

La prueba de ello, es que a pesar de escribir a diario, desde que por el trabajo no puedo casi entrar en Twitter y en Facebook como solía hacer, mis post tiene algo menor repercusión, son menos retwitteados, y menos megusteados, y en consecuencia, se ha relajado ligeramente el número de nuevos seguidores diarios.

Y es normal que así sea, porque para recoger hay que sembrar y en social media especialmente esto es así, y no solo has de dedicarte a intentar crear contenidos de calidad y con frecuencia, además has de ser un miembro activo de tu comunidad, de múltiples formas: respondiendo a los comentarios, como si que hago en el blog, a los mails que me envían los lectores, como también hago, pero no has de descuidar ninguna pata de tu comunidad porque si lo haces lo notarás y tendrás que volver a mimarla igual como desde el primer día.

Así que terminar diciendo, que como ves desde mi propia experiencia, te aconsejo que no descuides ni dejes de cuidar y mimar tu comunidad y evita que se sienta abandonada porque si lo haces te lo hará notar. Yo por mi parte voy a intentar recuperar mi ritmo habitual para volver a tratar como se merece.

¿Qué opinas tú? ¿Te ha pasado algo similar? ¿Estás de acuerdo conmigo? o ¿por contra crees que hay otros factores más importantes que estoy obviando?

Anuncio publicitario

2 comentarios en “No solo de posts vive tu blog

  1. Totalmente de acuerdo…a mi me pasa como a ti mi trabajo diario no me posibilita dedicarle el tiempo deseado al blog pero por eso hay que buscar formas alternativas como programar contendido con Buffer o Hootsuite o ponerse a las 8´00 de la mañana antes de entrar a trabajar o en la hora de la comida o por la noche…no olvides que luego la gente recupera tuits y comentarios interesantes.

    Totalmente de acuerdo también en que el social media y generar visitas y seguidores de tu blog requiere tiempo, tiempo y más tiempo…

    Un abrazo y ANIMO!!!!

    Me gusta

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.