
En las pocas veces que veo la tele, cuando llega la pausa publicitaria, en vez de hacer zapping a veces me gusta detenerme a ver los anuncios como si en vez de contenidos publicitarios se tratara de un corto cinematográfico o algo similar. Debe ser deformación profesional no sé.. Y la verdad, que alguna vez me sorprenden, como con el anuncio de ING Direct que patrocinaba pensar como os conté por aquí. En esta ocasión ha sido Toyota, del que con una serie de anuncios se ha llevado mi atención por tener un toque distinto y especial.
En ellos, usan un humor muy actual con su componente absurdo, en escenas cotidianas, y otras no tanto como la del incendio de Jose Manuel, apelando al sentido común, que creo que es algo de lo que en estos tiempos que vivimos, todos hacemos uso, y tenemos presente como un valor en alza. Por lo que el spot consigue alinearte con la marca, para luego hablarte del coche en último momento, aunque de pasada. Y te quedas con que Toyota apuesta por la sensatez y el sentido común, que en la actualidad puede ser uno de los valores más seguros a los que asociar una imagen de marca. Más aún cuando viene acompañada de una promoción en consonancia, con un precio ajustado y al que si le añades un euro puedes llevártelo totalmente equipado. Os dejo los vídeos por si no los habéis visto ya, a ver si os gustan como a mí.
Hola Miguel Angel,
estoy de acuerdo contigo que el humor, el uso de situaciones absudas, el surrealismo, son herramientas muy eficaces que ayudan a llamar la atención, y son frecuentemente utilizadas para el segmento joven. Lo que más me llama la atención de esta campaña y de otras que se están viendo ultimamente en distintos medios, es, en mi opinión, la búsqueda de la sintonía con personas deprimidas o con un tono vital muy bajo, en este caso se refleja en el tono del locutor y en la actitud de los personajes. No parece una buena idea, ya que el producto se identificará con este tipo de consumidores. Yo apuesto por vitalismo, el optimismo, por invitar a la gente a soñar, no a la resignación, como podría interpretarse en estos anuncios vinculando el tono con el sentido común. En esta línea me encanta la pubicidad de CCC.
Gracias
Gregorio Delgado
Me gustaMe gusta
Curiosa apreciación Gregorio, no lo había observado y es cierto que está enfocado así, pero aunque no sea positivo, creo que de este modo conecta mejor con el ánimo general, que si fuera por la vía contraria happy-guay y se topara con el rechazo total, como le ocurrió a la marca Loewe por frivolizar en el clima reinante. No tienes más que buscar sobre ese caso de los bolsos en Google.. jej! Por lo que creo que se han adaptado al entorno y al momento para conectar mejor con el público al que se dirigen.
Me gustaMe gusta