Posiciona tu marca contra el líder

En las etapas iniciales de un proyecto, especialmente cuando se cuenta con poco presupuesto, una forma efectiva de conseguir ahorro en costes en marketing de promoción y publicidad posteriores, es hacer bien las tareas iniciales de branding posicionándote adecuadamente.

Si tu competencia, por pequeña que sea, o grande e inalcanzable que te parezca, o lo que es peor, aunque no creas que tengas, porque no es directamente lo que tu haces, si al final lucha por tu mismo trozo de tarta, o vais a tener que repartidos perfiles similares de clientes, es tu competencia porque va a competir por tu mismo fin.

Así que un táctica efectiva es posicionarte contra el líder, algo que te permitirá poner terreno de por medio y colocarte en la mente de tu potencial cliente al extremo opuesto de lo que hace el líder, facilitarle la tarea de reconocimiento de tu marca y ocupando un puesto destacado para cuando no esté satisfecho con éste, tu seas su alternativa más directa. Siendo que el líder tiene la mayor cuota del mercado, lo que te tocará como consecuencia será un porción muy interesante desde la que crecer.

Pero mucho ojo a la hora de elegir esa diferencia con el líder, porque dicho criterio por el que posicionar tu marca es muy importare y te seguirá durante mucho tiempo.

Por tanto, evita que sea algo temporal, sino que se base en una característica duradera, no sea que luego cambie esto y te quedes sin posicionamiento o con uno desfasado que podría ser peor.

Procura que merezca la pena, no te posiciones contra el líder en el momento de su mayor auge y predilección por parte de todo el sector, porque puede que obtengas un efecto contraproducente ya que es el favorito, espera a que tenga un punto por el que luchar y ganar.

Que la ventaja que destacas, lo que ofreces, tu propuesta de valor, sea real y de gran diferencia con la competencia y visible y palpable por todos, de lo contrario puede que pierdas la credibilidad, algo difícil de recuperar.

Y por último que el motivo de tu posicionamiento no sea que haces algo “un poco” mejor que tu competencia, porque en ese caso, siendo que están más establecidos, son más grandes y tienen más recursos, en cualquier momento acabarán superando dicho “un poco” y te quedará sin esa pequeña diferencia, quedándote sin tu factor diferencial, y lo que es peor siendo superado por justamente esto que destacabas de ti.

Como caso práctico, citar Ford y General Motros. Al principio, Ford era el líder indiscutible del naciente sector automovilístico con su modelo Ford T, fruto de la implementación de la producción en cadena por parte de su fundador Henry Ford.

Entonces, General Motors para entrar en el mercado y poder competir con éste, creó su flamante Chevrolet 490, que a diferencia del Ford T que era robusto y duradero e incluso algo espartano, el nuevo modelo de GM era de menor calidad, pero de diseño mucho más bonito, además de mejorar su precio $490 como su propio nombre indica, frente a los $495 del Ford T.

Este cambio radical enfocado hacia la imagen y siguiendo las tendencias del momento que introdujo GM le permitió fomentar la necesidad de renovar anualmente la estética de los modelos de coches, viendo a los anteriores como anticuados y desfasados, iniciando en el sector del motor lo que hoy se conoce como obsolescencia programada, a la que más tarde se sumó Ford para imitar su éxito.

Como ves, posicionar tu marca, a pesar de ser efectivo, no es tarea fácil, pero nadie mejor que tú puede encontrar dicha característica que te permita una posición en la mente del cliente.

Anuncio publicitario

WordPress.com Vs. WordPress.org

Recientemente por problemas técnicos en mi blog Miguel Angel Ivars Mas.com alojado en mis servidores propios, unido a las incontrolables ganas de publicar.., me animaron a escribir unos artículos de forma temporal en IvarsMas.WordPress.com, y de paso probar algunas de las mejoras que ha experimentado el servicio alojado WordPress.com.

WordPress.com vs. WordPress.org

Intento enumerarlas a continuación y me decís vosotros si me dejo alguna, o si las veis igual que yo.

WordPress.com

VENTAJAS

  • Rebloggear un post de otro con la función: Reblogging (Como en Tumblr)
  • Integración con redes sociales para auto-publicar y compartir posts: Facebook, Twitter, Linkedin, Google+
  • Completo corrector ortográfico integrado con After the Deadline
  • Hosting básico gratuito
  • Siempre actualizado y total despreocupación técnica
  • Seguir Blogs de wp.com, con la función seguir (Como en Tumblr)
  • Estadísticas básicas integradas
  • Integración sencilla de vídeos de YouTube
  • Integración con encuestas PollDaddy y avatares con Gravatar
  • Disponibilidad predeterminada de tema para Móvil + Tablet
  • Sugerencias de imágenes y enlaces al escribir posts gracias a Zemanta

DESVENTAJAS

  • Coste del registro de dominio ($5/año) o del mapeo ($12/año) si ya tenías uno registrado
  • Coste caro por personalizar el diseño ($30/año) y con limitaciones
  • No depende de ti la versión usada porque actualiza automáticamente, ni las mejoras o cambios implementadas
  • URL de posts no amigable con fecha incluida, y sin posibilidad de personalizarlo
  • Limitaciones de espacio, (ampliables desde $19,97 por +10Gb)
  • Teniendo que pagar $29,97/año por que te quiten la publi que ellos meten de la que no cobras
  • Sin poder poner publi propia a elegir (solo puedes a través de Federated Media y solo a los top) ni poder cobrar fácilmente por ella
  • Tener que pagar $12/año si un día cambias de blog para obtener la redirección al nuevo
  • Falta de independencia perteneciendo a otro “jardín cerrado” más.

 

WordPress.org

VENTAJAS

  • Mayor libertad de: dominio, subdominios, etc
  • Total libertad de diseño: elección y creación de temas, retoques de diseño en HMTL y CSS, etc..
  • Distribuido por lo que permite independencia de cualquier empresa externa como Automattic
  • Sin limitaciones de espacio más que tenga el propio hosting que decidas elegir
  • Sin publicidad impuesta, y con la libertad de colocar publicidad cobrando por ella, con AdLemons por ejemplo ;)

DESVENTAJAS

  • Costes aprox: hosting (24€/año) + dominio (5€/año)
  • Posibles fallos técnicos y de mantenimiento y el tiempo que requieren
  • Algo de tiempo de configuración, puesta a punto y actualizaciones
  • Tener que buscar una solución de analítica adicionalmente
  • Peor integración de forma predeterminada con otras plataformas: YouTube, Linkedin, Facebook, Twitter, solo posible a base de plugins

Creo que si te importan poco las desventajas de uno y mucho las ventajas de otro, esta tabla te podrá ayudar a decidirte.. Pero he de reconocer que cada día los de Automattic lo hacen todo mejor para que te cambies a su sistema si no quieres complicaciones, aunque sea con la opción gratis, porque a la larga acabarás comprando algunos de sus upgrades.

Para mí es una de las empresas que más admiro por su impecable trayectoria, filosofía, calidad y saber hacer. ¡¡Por muchos años Automattic!!

Curiosas coincidencias con el 2 y el 8

¡Qué ganas tenía por fin de pillar por banda el blog y poder volver a escribir… ! Y es que llevo un tiempo largo centrado en sacar AdLemons y no tenía ni un ratejo para dedicarle.

Hoy quiero compartir con vosotros unas confidencias, que cuanto menos son algo curiosas.

Comienzo advirtiendo para que quede muy claro que no creo en la suerte, ni en el destino, ni en el horóscopo, ni similares, creo en el esfuerzo, la constancia y las causalidades, el resto es pura casualidad.

Pero siempre, desde pequeño, me ha gustado fijarme y jugar mentalmente con los números, aunque no tuviera una finalidad clara, igual que con los juegos de ingenio o habilidad que siempre me han encantado.

Posiblemente esto ha hecho, que ahora aún de adulto, me tope con curiosas coincidencias que de no ser por esto, no hubiera encontrado nunca seguro. E insisto, aunque no les doy importancia, habitualmente me divierte buscarlas y encontrarlas simplemente porque sí.

Empiezo a contaros:

A nivel personal resulta que nací un 22882, una fecha marcada ya por los doses y los ochos, sin duda. Mi número de teléfono móvil desde hace más de 10 años, acaba en 2_8 (el resto de números se repiten), casualmente además vivo en un 2º piso..

A nivel familiar, mi hermana nació un día 28 del año 88. Mi madre nació también en el mes 8. Mi padre lo hizo un 4-4-44, vale, no son doses ni ochos, pero si los sumamos de dos en dos, nos quedan 2 ochos.. ;)

A nivel profesional, uno de mis primeros proyectos (quizás más conocidos), fue la red de blogs entusiasta Network, que lanzamos un 2822008, que ya tiene tela.. como se puede ver en el post de lanzamiento. Pero es que más recientemente, resulta que tras muuuchos retrasos, por fin he lanzado mi último proyecto. Se trata de AdLemons: la plataforma especializada de publicidad en blogs. Pues bien, parece que no tenía otro día para sacarla a la luz como se puede ver en el post de lanzamiento que el día 82-2010, que si, me diréis que el 10 no es ni 2 ni 8, pero yo os responderé, pero si es el resultado de la suma de ambos… jeje! a esto me refería con “jugar” con los números.

Si continúo, a nivel profesional, el número de teléfono concedido a AdLemons fue el 902 885 226 como podéis ver en la página de contacto telefónico, donde los números que se repiten, son nuevamente los ochos y los dos. Del mismo modo, con el que me dieron para Maimol el 902 886 522 nuevamente se repiten los ochos y doses.

Pero eso no es todo, si sigo rizando el rizo, el nombre AdLemons si veis el logo, se compone por dos colores el amarillo de “ad” y el negro de “lemons”, que en total suman 8 letras, y 2 en amarillo. Del mismo modo, entusiasta suman diez que otra vez es la suma de 2 y 8. Y para acabar, la oficina que nos tocó ocupar en el Parc Científic de la UV donde estamos ahora trabajando, resulta que es el 1.17, que se puede ver como 1 + 1 = 2, o como 1 + 7 = 8. :)

Como podéis observar, quien no se divierte/entretiene, es porque no quiere.. jej!

Pero es que tengo intriga.. ¿A alguien más le ocurren cosas similares con estos u otros números distintos?

Resumen del FICOD 2009

ficod09

Con algo de retraso me gustaría contar lo que fue mi semana pasada, porque la pasamos en Madrid con motivo del FICOD 09, un evento que sin duda se va consolidando día a día como un referente absoluto en cuanto a contenidos digitales en España, no solo trayendo ponencias de nivel, personajes muy representativos y esforzándose por dar visibilidad a un sector en pleno crecimiento, sino también actuando de forma abierta de canalizador y herramienta de networking entre todos los que tienen algo que aportar.

Yo concretamente no pude disfrutar de todas las charlas, solo de las que se veían en el videowall, pero de todos modos era algo casi imposible porque había 4 simultáneas casi todo el tiempo, más además 6 talleres a la vez, por lo que no tienes posibilidad de aburrirte. Al contrario, llegue a percibir entre los asistentes que vi por allí, una sensación de cierto estrés, por no poder acudir a más de una ponencia/charla/taller o mesa redonda que les interesaba por solaparse. Pero también es cierto que la cobertura en vídeo en ficodtv.es, en varios idiomas, ya que la feria es internacional, que además me consta que fue impecable, permitía seguirlo todo en la distancia, y a los que nos perdimos alguna, verla con la tranquilidad del hogar.

Con AdLemons participamos doblemente ya que dispusimos de un stand en la feria de la 3ª planta desde donde atendimos a centenares de interesados tanto bloggers, responsables de redes de blogs o iniciados con todo por descubrir hasta anunciante, empresas de publicidad, agencias, etc, etc. Habiendo un perfil realmente amplio de participante realmente interesante.

Además también pudimos ofrecer un taller titulado “Rentabilizar blogs y aprovechar su influencia como anunciante“, que por lo visto, según las opiniones que me hicieron llegar después, gustó mucho por los contenidos.

Cosa que me alegra, porque me esforcé e intenté mostrar una visión propia y amplia de todo el espectro de la blogesfera profesional actual, aún siendo que no soy un experto orador, ni de lejos, y cometo muchísimos fallos que poco a poco iré corrigiendo a base de práctica, me parece que no salió mal de todo.

La temática debió despertar interés porque la sala estaba llena, unos 100 asistentes, además y no fueron yéndose a medida que avanzaba, cosa que es de agradecer como ponente. Y como lo prometido es deuda y muchos me la pidieron y se lo prometí que la colgaría, os dejo aquí la presentación que usé, por si sirve.

También me hicieron una entrevista para FICODtv.es, que espero que en cuanto cuelguen en la web intentaré enlazar.

Soy ponente de Inciador Granada Noviembre

Este jueves día 5 de Noviembre tendré el gusto de acudir a Granada a dar una ponencia en Iniciador, porque he sido invitado por Raúl Jiménez Ortega que es uno de los organizadores de Iniciador Granada, además del responsable de la Asociación de Webmasters de Granada, embajador iWeekend de su ciudad, y otras tantas cosas que lleva este imparable dinamizador y emprendedor de la zona.

La verdad es que me sorprendió la invitación, porque creo que aún no he hecho todo lo que quisiera en el campo de emprender para merecerla, pero de todos modos, será un honor poder compartir con los asistentes mi experiencia emprendiendo desde el 99 hasta el día de hoy.

Emprender por pasión como es mi caso, me permite dedicarle mucho tiempo a esta tarea, y además disfrutarla, y si puedo transmitir eso y lo bueno y malo que he pasado para que otros no lo repitan o puedan aprovecharlo, me daré más que por satisfecho. Porque yo con cada ponencia Iniciador a la que asisto habitualmente, aprendo con cada experiencia que se presenta, porque todos tenemos nuestros casos de éxito y fracaso, que nos pueden resultar muy útiles para el resto y de eso creo que se trata. Además intentaré hablar de blogs y marketing desde mi punto de vista y el de AdLemons, ya que creo que puede resultar también interesante.

He visto que ya está publicada en la página oficial de Iniciador y se ha creado el evento en Xing.

Desde aquí os animo si estáis por allí a ir y así poder conocernos en el networking.