
Llevo mucho tiempo queriendo jugar con el desarrollo de extensiones para Google Chrome. Nunca he tenido tiempo o un momento para intentarlo, pero por fin este fin de semana, y a pesar del estrés que llevo, y para desconectar un poco, me he puesto un momento manos a la obra, para resolver una necesidad propia.
En mi día a día, como CEO y fundador de una startup (Adtuo), y desde hace años, porque es la 2ª startup que fundo, suelo buscar startups en Crunchbase.
Crunchbase es una spin-off de TechCrunch, el blog sobre startups más reconocido hasta la fecha. Yo busco allí desde nuevas empresas que surgen y despiertan mi interés, otras que ya conocía y leo que han cerrado una nueva ronda o han sido adquiridas, cosas nuevas e interesantes que salen o simplemente ver cómo evolucionan o de dónde son o cuánto han levantado los competidores. Este hábito me permite entender bien cómo funcionan las cosas, que tendencias ocurren, qué es lo más demandado, y en definitiva, formarte una opinión y tener un conocimiento más profundo de la actualidad y del mundo de las startups.
Para hacerlo e informarme habitualmente, buscaba cada vez en Crunchbase el nombre de la empresa que quería conocer mejor. Pero eso son varios clics: Abrir una nueva pestaña, escribir la dirección web de Crunchbase, esperar a que se cargue la página entera, hacer clic en el buscador, escribir el nombre de la startup y pulsar intro para ver los resultados. Y hacer clic finalmente en la startup que me interesa para ir a su ficha. Si esta acción la repites varias veces al día, es realmente un consumo de tiempo precioso. Así que pensé: 🤔
– «Seguro que alguien ha hecho una fantástica extensión de Google Chrome que facilita esto.»
Y ¡efectivamente! Internet y los desarrolladores que lo habitan, son lo mejor. De forma altruista alguien había tenido mi misma necesidad, y había desarrollado y puesto gratuitamente a mi disposición algo que tan bien me venía para ahorrar unos minutos cada día. Así que me la instalé de inmediato y la he usado durante años, hasta que el reciente rediseño de Crunchbase cambió la web por completo y la extensión dejó de funcionar, esto me frustró bastante, pero ni la desinstalé.. porque siempre tuve la esperanza que el desarrollador un día la arreglase, pero no ha sido así.
Por lo que para cambiar de ámbito, me animé, e hice lo propio de un desarrollador.., desarrollé mi primera propia extensión de Chrome para resolver una necesidad que llevo tiempo teniendo (y que creo que no soy el único..).
El título no es muy original 😅, la llamé Find on Crunchbase, y es mi primera extensión de Google Chrome.

Una vez instalada su uso no puede ser más sencillo. Cuando navegas por Internet y lees sobre una startup, seleccionas el nombre y en el menú contextual desplegable que aparece haces clic en Find on Crunchbase y automáticamente abre la Crunchbase con el resultado de buscar dicha startup.

Añadir que está disponible desde la misma url tanto: para Google Chrome, para Opera (que puedes descargarla desde la misma tienda de extensiones de Google Chrome), así como para Microsoft Edge (que solo has de activar la opción de ‘Permitir extensiones de otras tiendas‘ para poder instalarla). No lo he probado con Brave, si alguien lo usa, agradecería que me lo confirme.
Si crees que te puede ser útil, te invito a que la pruebes, que me des feedback en los comentarios de este post, y sobretodo, a que la valores en la Google Chrome web store y compartas con amigos y emprendedores, seguro que a más de uno le vendrá bien tener algo así.. especialmente entre gente de startups. 😉