
Cuando empecé en Internet el tema de los dominios aún estaba muy atrasado y era cuestión de unos poco privilegiados. Eran «caros», difíciles de conseguir… con restricciones de solicitud de todo tipo, etc. Por aquel entonces, las páginas aficionadas ni siquiera disponían de uno, y a veces por desconocimiento ni las empresas, normalmente estaban en subcarpetas de plataformas de alojamiento compartido de servicios de alojamiento gratis en España, como Ya.com, Arroba, Geocities, Dot.tk, o similares, pero al popularizarse los nombres de dominio, por su precio más asequible, facilidad de compra, liberalizaciones de extensiones y demás, y empezar a tener peso las keywords en el dominio en el ámbito del SEO, y tener prioridad la extensión del dominio ccTLD según país a la hora de posicionarse en buscadores, fueron poco a poco tomando popularidad. Seguir leyendo «Los nombres de dominio en Internet y su devaluación»