La guerra de Google contra los blogs

Google vs. Blogs
Google vs. Blogs

A pesar de que Google, como muchos sabréis, fue en su momento uno de los responsables de potenciar el fenómeno blog, adquiriendo Blogger.com y convirtiéndolo en la primera gran plataforma del mundo de publicación de contenidos en este formato. Lo hizo principalmente porque le interesaba nutrir a su plataforma publicitaria AdWords con miles y miles de sitios donde poner publicidad fuera de su buscador con AdSense. De este modo crecía en volumen publicitario propio, dependiendo en menor medida de los acuerdos con las grandes cabeceras de medios para hacer su negocio. Luego creó los lectores de blogs iGoogle y Google Reader, compró Feedburner, el gestor de feeds más popular de todos, e incluso empujó Atom, el estándar de feeds hasta ser aceptado incluso por la W3C, etc.

En cambio, ahora desde un tiempo a esta parte, concretamente desde que a Google se le antojó crear su propio intento de red social con Google+, no ha cesado de intentar meter con calzador su uso a todos sus usuarios para hacer frente a Facebook. Y esto ocurre porque la gran red social representa ya la nueva gran amenaza para su negocio publicitario, que a su vez aún es su principal fuente de ingresos, por lo que Google no ha parado de hacer de las suyas, para destruir el concepto blog poco a poco, para que vayamos todos corriendo a su red social. Veamos cómo en un resumen cronológico:

Cómo veis, Google de forma paulatina y casi silenciosa, se va deshaciendo de todo lo que ya no le interesa, y la verdad, es que a pesar de que defienda aún el lema inocente del: «don’t be evil«, no es en absoluto criticable que una empresa siga la estrategia de lo que le sea más rentable, lógicamente. Pero me parece que en esta ocasión, como ya he comentado alguna vez, en realidad está dejando pasar un fenómeno global, en el pasará de tener un papel privilegiado, aunque sea porque se alinease con sus intereses en ese momento, a ser casi un enemigo público, por su forma de dejar tirado a los usuarios que tanto apoyó y se ganó su confianza, y en definitiva por intentar de forma obstinada que hagan lo que a él le interesa, aunque no sea capaz de aportar nada nuevo ni mejor a los usuarios.

Anuncio publicitario

La publicidad llega a Instagram

La publicidad llega a Instagram
La publicidad llega a Instagram

Instagram anuncia, desde su blog oficial, que a partir de ahora en los siguientes dos meses, podemos comenzar a ver algún anuncio ocasional en el feed, si estamos en Estados Unidos. En estos momentos, la red social de compartir fotos retocadas con filtro, cuenta que ha superado los 150 millones de usuarios, una cifra interesante sin duda. Seguir leyendo «La publicidad llega a Instagram»

Sobre la compra de MoPub por parte de Twitter

Sobre la compra de MoPub por parte de Twitter
Sobre la compra de MoPub por parte de Twitter

Tenía pendiente comentar la compra de MoPub por parte de Twitter, ya que ocurrió en Septiembre cuando me tomé el descanso estival. Y la verdad, es que a diferencia de otros, era una operación que yo, en parte, si que me la esperaba de Twitter, no que comprara MoPub, sino cualquier ad exchange siguiendo la estela de: Microsoft al comprar AdECN, Yahoo al hacerse con RightMedia, Google con DoubleClick o AdMob y Facebook sacando FBX, su propio ad exchange. Y no es la única. Seguir leyendo «Sobre la compra de MoPub por parte de Twitter»

Cómo usar los tags de Tumblr

Cómo usar los tags de Tumblr
Cómo usar los tags de Tumblr

Tumblr ha tenido en lo últimos tiempos una evolución espectacular, que no ha hecho más que asentarse y continuar creciendo tras la aún reciente adquisición de Yahoo! Pero aún así, todavía es un gran desconocido para muchos. Un plataforma de publicación donde tienen cabida tanto: un artículo escrito, una imagen animada tipo gif, un vídeo, un enlace, como una cita, o un reblog y de la que el mismísimo WordPress ha aprendido a integrar una plataforma de publicación hasta conseguir una red social integrada. Seguir leyendo «Cómo usar los tags de Tumblr»

RockMelt en manos de Yahoo!

RockMelt en manos de Yahoo!
RockMelt en manos de Yahoo!

Yahoo! no para de salir de compras, y ya a adquirido 19 empresas en lo que va de año, quedando a la cabeza de las empresas que más adquisiciones han hecho este trimestre de 2013. He hablado aquí ya de alguna de ellas, como la compra de Tumblr por 1000 millones o la de Qwiki más recientemente. Seguir leyendo «RockMelt en manos de Yahoo!»