A raíz del post de POPMK que hablaba sobre las actualizaciones del pagerank y las redes de blogs, me gustaría comentar mi punto de vista a este interesante artículo, que en su día no hice, aunque sea algo tarde.
Estoy de acuerdo de que en las redes de blogs, se crean anillos de enlaces entre ellos al enlazarse todos con todos y que para las redes muy conocidas, al lanzar un nuevo blog, su promoción está hecha, por el simple hecho de ser enlazado por todos los blogs de la red que ya tiene un PR significativo, el cual transmiten a ese nuevo blog. Por lo que este blog nuevo, arranca con ventaja.
Hasta ahí de acuerdo. Discrepo en que Google lo penalice porque no sea justo, no tienes más que extrapolar el caso a otros ámbitos, si un actor/actriz de cine, uno de los más famosos y reconocido, saca una película nueva, tendrá un ventaja competitiva para su camino al éxito, sobre una película nueva también, pero que utiliza protagonistas no- conocidos o nuevos talentos. Porque en el primer caso, parte de la promoción ya se tiene, por el mero hecho de usar alguien muy popular.
Otro ejemplo, si vas al concierto de un grupo de música que mueve masas y saca de teloneros a un grupo cualquiera, ese grupo tendrá la oportunidad de ser al menos escuchados por miles de personas, en cambio si ese mismo grupo actúa en solitario posiblemente le costará muchísimo más ser algún día conocido.
Es decir, es una regla que se repite y que en Internet no deja de funcionar igual.
Es más yo creo que la relevancia de un blog, que pertenece a una red de blogs, Google no la penaliza por ser una red de blogs, al contrario, lo que sucede es que considera el blog como una parte más de un conjunto relevante, y que si alguien relevante ha apostado por él, eso es significativo. Por que una red de blogs consolidada no creará un contenido poco profesional, irrelevante o en definitiva de mala calidad, que es lo que le importa a Google para sus resultados.
Para mi la explicación de la bajada de PageRank, puede estar más relacionada con otros motivos, como la venta de enlaces, que si es algo que públicamente desaconseja Google, y que por el hecho de ser imágenes, no deja de ser enlaces porque el contenido del link, aunque no tenga anchor text tiene el atributo alt que sirve como equivalente. Además de que no cuesta nada poner el nofollow y si no se hace es porque no se quiere.
Esas bajadas, también pueden tener otras explicaciones, como por ejemplo, estar más ligadas al hecho que Internet no para de crecer y que esos cálculos de PR no dejan de hacerse continuamente, y que si el PageRank antes se repartía para 10 páginas, por decir una cifra simbólica, ahora es entre 10.000. Por lo que algunos que antes eran muy relevantes para Google ahora pueden no serlo tanto.