Ya tenemos fecha y sitio para el esperado iWeekend Valencia 2008, será dentro de un mes, los días 9, 10 y 11 de Mayo en el edificio de la fundación Bancaja en la Plaza de Tetuán nº 2 de Valencia. En el último post del blog de iWeekend ya està anunciado.
Por si alguien aún no lo conoce iWeekend es una experiencia pionera en España que reúne a profesionales y emprendedores con talentos diversos para seleccionar una idea, desarrollar un producto y lanzar una startup de base tecnológica, en sólo un fin de semana.
Los días 30, 1 y 2 de Noviembre de 2007 se celebró la primera edición que obtuvo una gran acogida en Internet, en la blogesfera y demás.
Para todos los que asistimos fue prácticamente un punto de inflexión en nuestras vidas. Se que suena drástico, pero es así. Al estilo testimonio de gran hermano, pero de verdad, que a mi no me pagan por decir cosas de esas y salir en la tele.
Una vez acabado del iWeekend no solo sacamos una empresa, sino que salieron amistades, socios colaboraciones y un cúmulo de oportunidades con gente con la que has visto como trabaja de cerca y en modo intensivo, algo poco habitual en cualquier eventos de este tipo.
La idea que en principio puede parece algo descabellada, es una auténtica oportunidad para conocer gente del sector y trabajar conjuntamente con ellos compartiendo en dos días y medio una alta motivación por desarrollar un proyecto en común.
Te hace creer un poco más, eso de que, “todo es posible”. Porque realmente llega a ser increíble lo que si un grupo de personas quieren pueden llegar a conseguir en tan poco tiempo.
Os dejo el relato de lo que el iWeekend fue para mi: iWeekend día I, iWeekend día II, iWeekend día III.
Solo me queda, animaros a participar, porque por encima de todo es una experiencia muy divertida y didáctica, que además en esta ocasión tiene el detalle de hacerse en la ciudad de Valencia. Si vais a ir poneros el logo (http://www.iweekend.org/branding) en vuestro blog, para que lo sepa todo el mundo, y si no, pues aunque sea para ayudar en que se conozca.
Actualización: Acabo de ver que Loogic ya lo comenta en un post.