Ya hacía tiempo que estaba en la bandeja de tareas pendientes, pero ya se sabe, “En casa de herrero cuchillo de palo”, no? pues eso.
La motivación de este lavado de cara, ha sido principalmente el cambio de enfoque estratégico de Maimol.
Maimol hasta ahora prestaba todo tipo de servicios a terceros relacionados con la web, desde diseño web, diseño gráfico, posicionamiento (SEO), publicidad on line (SEM), gestión de dominios y alojamientos, tiendas virtuales, etc, junto con el desarrollo de los proyectos web propios.
Y justamente para centrarnos en este aspecto y focalizar los esfuerzos en usa sola línea de negocio iniciamos esta especialización de nuestro trabajo a la que le queremos proporcionar entera dedicación.
A partir de ahora, todo lo relacionado con los servicios de desarrollo a terceros, tanto de páginas web como de aplicaciones web, lo delegamos a Akelos Media y al servicio Validam.
En la nueva web se ha procurado que primara el diseño, la usabilidad y la simplicidad junto con el respeto a los estándares web, valores que desde Maimol apreciamos especialmente, e intentamos impregnar en todos nuestros proyectos, presentes y futuros.
Aprovechando el rediseño de la web y todas las novedades, hemos actualizado también nuestra imagen y el logotipo, conservando lo colores primitivos, negro y naranja, aunque suavizando el negro por un gris.
El logotipo abandona las líneas rectas y puntiagudas en una tipografía en mayúsculas inspiradas en los graffitis y el arte transgresor y original, para buscar una imagen más madura y actual y porque no más 2.0, en minúsculas y con un bocadillo tipo cómic que para nostros representa el valor de las ideas aplicadas a la web.
Además y debido la intención de empezar a trabajar más globalmente, al menos en enfoque, creemos que “hay que pensar en grande aunque luego se trabaje en local”, como dijo no sé quién.
Prueba de ello, es que hemos puesto en funcionamiento en Maimol así como ya habíamos hecho recientemente en HomPay, nuestro TMS PHP (Translation Management System) un proyecto open source de desarrollo interno, que permite la gestión de un site estático en infinitos idiomas.
Por el momento hemos empezado por el español y el inglés, todo se andará. Hemos aprovechado el dominio .es que ya teníamos para la versión española y el .com donde estaba la web antiguamente para la inglesa.
Destacar también que la web se ha realizado íntegramente con XHTML, CSS y JavaScript, sin el mínimo uso de flash y siguiendo los estándares web y aún así creemos que tiene el dinamismo que habíamos buscado.
¡Ya nos diréis si os gusta!