Apuestas de futuro



Future City Illinois, originalmente cargada por ILMO JOE.

Me encanta Internet, su dinamismo, su velocidad para adaptarse a los cambios, su creatividad. Aunque en vez de hablar de Internet debería de hablar de las personas capaces de usar esa maravillosa tecnología para crear la prehistoria del futuro.

Y digo esto porque últimamente capto por varias bandas noticias y hitos que marcan tendencias y me hago mentalmente un plano de posibilidades venideras, que os voy a contar a modo de Pitonisa Lola, a ver con cuantos acierto, y con cuantos estás o no de acuerdo conmigo.

Para empezar Twitter, ya no es solo una plataforma de microblogging, es el estardar. Su API es usada de forma infinita por múltiples programadores en todo el Mundo, haciendo que cada dos días salga una nueva funcionalidad, un nuevo uso, un nuevo mashup, un nueva posibilidad hacer otra cosa y esta te lleva a otra.

La importancia del microblogging, la respalda entre muchas otras, la compra por parte de Google de Jaiku, la mayor competencia de microbogging después de Twitter, que es una clara apuesta por el gigante para no quedarse fuera de la siguiente revolución en la comunicación digital después de los blogs.

Llegará el día dentro de poco.. muy poco, que así como sucedió con el fenómeno blog, que surgido allá por el 99 con Blogger.com y que por el 2004 ya en España WeblogsSL copiaba el modelo de Weblogs Inc que profesionalizo el medio, dando tintes de especialización a lo que hasta entonces se hacía solo por simple afición y que finalmente convirtió en un negocio muy rentable llegando a ser comprado por una empresa del calibre de AOL.

Creo que ocurrirá también con los nanoblogs, es decir que llegará el día que alguien empezará a ver la ventaja de publicar una red de nanoblogs especializados en Twitter -u otro script que interactúe con este, como Jisko o Jaiku-, que tendrán una gran audiencia, porque Twitter cada día llega a más y más gente, que serán completamente segmentados y que la publicidad en los mismos alcanzará precios respetables. Porque como ya se está viendo continuamente, las inversiones publicitarias en medios tradicionales, cada día se reducen para aumentarse en el medio on line.

Y surgen muchas dudas, pero algunas ya tienen día de hoy respuesta o intentan tenerla. Me refiero a Twittertise, el primer sistema, al menos que yo conozca, de publicidad en Twitter. Es solo un esbozo, pero está claro que un medio como es Twitter donde se concentra ya tal cantidad de audiencia y la que está por llegar, no puede ser difícil de rentabilizar. Así que.. ¿Quien es el visionario que se anima a pasar a la historia por ser el fundador de la primer red de microblogs comerciales?

Por otro lado está Google, y su supremacía en los mapas online con Google Maps, que ya François Derbaix apuntaba que en las condiciones de uso, decía como que no quiere la cosa, que se podía usar de forma gratuita, peeero que se reservaba el derecho a en un futuro incluir publicidad, pues bien, el futuro ha llegado, tímidamente, pero lo ha echo, porque de momento solo son pequeños textos en la base de su portal, pero faltan horas para que si ya tenía su publicidad en todas las páginas de Internet, ahora también la tenga en todos los mapas de las webs que usan la API de Google Maps. ¿Quién da más?

Además tenemos a Yahoo luchando por posicionarse por delante de Google en las medición de audiencias tras la compra de IndexTools, que mejorará el tiempo que se tarda para conocer la información, ofreciendo estadísticas en tiempo real. Que yo me pregunto.., ¿Qué será los siguiente? ¿Ver el comportamiento online, la cara al usuario, su olor, que piensa? ¿Por donde irán las próximas características a incluir en sus servicios gratis estos grandes? ¿Alguna sugerencia?

Y para finalizar ¿Cómo nos habrá afectado la crisis una vez haya pasado? -si, algún día habrá pasado-  algunos dicen que si en la publicidad se reducirán las inversiones, y estoy de acuerdo, pero creo que no todas, sino las ineficaces, como es el caso de los medios más tradicionales, porque sino, no tiene sentido, porque cuanto más mal estamos, más necesidad de diferenciarnos de nuestra competencia, para resultar más atractivos y ser comprados, y ese es justamente el objetivo de la publicidad. Y sobretodo se evolucionará, porque en una especie de selección natural, creo que seguirán los fuertes, que en este caso son los que tienen grandes cuentas y los que sin ser grandes posean un componente innovador. Es por eso que cuando el nubarrón haya pasado, veremos su resultado devastador, pero a la vez un aspecto positivo y es que el resultado de ingeniárselas para mejorar la eficiencia y ROI de la publicidad tiene su recompensa.

¿Qué opináis vosotros al respecto?  ¿Creéis que me ido mucho o que posiblemente vayan por ahí los tiros?

Anuncio publicitario

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.