
Hoy en el metro, miré a mi alrededor y vi una chica sin pendientes, y pensé, la verdad que cada día esto es algo más normal. Antes no era así, antes había una diferencia clara en el uso de este accesorio según género, pero hoy día, no hay una línea tan clara. Así que fui un poco más allá con la observación, para intentar profundizar y ver hasta que nivel había dejado de ser como era antes. Me fijé en más personas e hice un mini estudio de la gente que me rodeaba, con sorprendente resultado.
De 10 personas entre chicas y mujeres, 7 no llevaban pendientes, y las otras 3, si. Lo que me dejó realmente sorprendido. En el conjunto había tanto chicas jóvenes, muy jóvenes, más mayores, mujeres e incluso una anciana, así que un poco de todo. Después pasé al sexo opuesto y de 10 personas entre chicos y hombres, pude contar 3 que llevaban pendiente, desde estilo rockero, o punk, hasta estilo David Beckham con brillantitos. Los restantes 7 no llevaban ni pendiente ni agujero de pendiente. Aunque para ser justos, uno llevaba un piercing un poco más arriba del lugar habitual.
Como imaginaréis esta tontería, me hizo pensar. Y es que aunque aún parezca para la mayoría, que las mujeres llevan pendiente y los hombres no, la realidad de la calle es bastante distinta, no digo que la muestra sea una representación fiel de la realidad, puede que seguramente fuera algo sesgada, pero nos deja entrever una clara tendencia de la sociedad, muy útil en el campo del marketing.
La sociedad y las personas cambiamos a lo largo del tiempo, y lo que ahora es normal o habitual, poco después puede variar, y ser distinto, y en esos cambios siempre existe negocio asociado, especialmente si ofrecemos lo que se demanda, y observar esas variaciones y saber actuar a tiempo siempre tiene su recompensa a nivel de negocio.
El marketing no solo ha de estar observando continuamente cual es la tendencia, sino que debe intentar adelantarse, e incluso crearlas, ofreciendo al mercado lo que lo que probablemente querrá, antes de que éste lo sepa, de este modo, al ser nosotros quién se lo ofrezcamos, en teoría será a nosotros a quién lo compren, y sino al menos conservaremos el mérito de haber creado dicha tendencia, o ser uno de sus pioneros innovadores.
Además, en el entorno actual, las tendencias cada día cambian y mutan más rápidamente, y hay que ser cada vez más ágiles en captarlas y adaptarse a ellas, de lo contrario puede que lleguemos tarde y lo único que consigamos sea unirnos con retraso a una ya creada.
Los blogs en este sentido juegan un papel crucial, porque cada uno en su temática de nicho están al día más que nadie, en contar y debatir dichos cambios, permitiendo tanto a sus autores los bloggers, como a su audiencia fiel, tener la ventaja competitiva de ser los primeros en detectar lo que hay y lo que vendrá. Aunque no todo el monte es orégano, y para ello, como en todo, deberemos elegir «los mejores», para ser capaces de tener las mejores fuentes y adelantarnos a lo que vendrá antes que nadie.
¿Tienes los mejores blogs para estar al día? Y ¿Tienes en cuenta y observas las tendencias en tu estrategia de marketing?