La guerra de Google contra los blogs

Google vs. Blogs
Google vs. Blogs

A pesar de que Google, como muchos sabréis, fue en su momento uno de los responsables de potenciar el fenómeno blog, adquiriendo Blogger.com y convirtiéndolo en la primera gran plataforma del mundo de publicación de contenidos en este formato. Lo hizo principalmente porque le interesaba nutrir a su plataforma publicitaria AdWords con miles y miles de sitios donde poner publicidad fuera de su buscador con AdSense. De este modo crecía en volumen publicitario propio, dependiendo en menor medida de los acuerdos con las grandes cabeceras de medios para hacer su negocio. Luego creó los lectores de blogs iGoogle y Google Reader, compró Feedburner, el gestor de feeds más popular de todos, e incluso empujó Atom, el estándar de feeds hasta ser aceptado incluso por la W3C, etc.

En cambio, ahora desde un tiempo a esta parte, concretamente desde que a Google se le antojó crear su propio intento de red social con Google+, no ha cesado de intentar meter con calzador su uso a todos sus usuarios para hacer frente a Facebook. Y esto ocurre porque la gran red social representa ya la nueva gran amenaza para su negocio publicitario, que a su vez aún es su principal fuente de ingresos, por lo que Google no ha parado de hacer de las suyas, para destruir el concepto blog poco a poco, para que vayamos todos corriendo a su red social. Veamos cómo en un resumen cronológico:

Cómo veis, Google de forma paulatina y casi silenciosa, se va deshaciendo de todo lo que ya no le interesa, y la verdad, es que a pesar de que defienda aún el lema inocente del: «don’t be evil«, no es en absoluto criticable que una empresa siga la estrategia de lo que le sea más rentable, lógicamente. Pero me parece que en esta ocasión, como ya he comentado alguna vez, en realidad está dejando pasar un fenómeno global, en el pasará de tener un papel privilegiado, aunque sea porque se alinease con sus intereses en ese momento, a ser casi un enemigo público, por su forma de dejar tirado a los usuarios que tanto apoyó y se ganó su confianza, y en definitiva por intentar de forma obstinada que hagan lo que a él le interesa, aunque no sea capaz de aportar nada nuevo ni mejor a los usuarios.

Anuncio publicitario

Qué mejoraría de los feeds

Qué mejoraría del feed
Qué mejoraría del feed

Tras las últimas decisiones de Google, la relación de los feeds y Google no pasa por lo mejores momentos, y a pesar de que Google no lo vea, con estos cambios tan drásticos está perdiendo sus fieles, los usuarios más avanzados, unos heavy users que además son los que le han llevado donde está ahora. Seguir leyendo «Qué mejoraría de los feeds»

Explicando que son los feeds y como usarlos para leer blogs

Explicando fácilmente que son los feeds y como usarlos para leer blogs
Explicando fácilmente que son los feeds y como usarlos para leer blogs

Quizás al principio cuando te metes a esto de Internet, oyes eso de los blogs y no acabas de entender muy bien eso de que va, a medida que vas encontrando lo que te interesa, acabas en ellos (en blogs) sin darte cuenta, bien sea por referencias en otros sitios web, redes sociales u otros blogs que te gustan, y poco a poco te vas habituando a su lectura, y cuando te das cuenta te gustan unos cuantos, y el número va en aumento, pero entrar cada día en cada uno de ellos introduciendo su url en el navegador, es poco práctico, por no decir una tarea imposible si son muchos, y seguirlos a través de redes sociales, hace que solo te enteres de la novedad si estás conectado en el momento que lo comparten. Seguir leyendo «Explicando que son los feeds y como usarlos para leer blogs»