Explicando que son los feeds y como usarlos para leer blogs


Explicando fácilmente que son los feeds y como usarlos para leer blogs
Explicando fácilmente que son los feeds y como usarlos para leer blogs

Quizás al principio cuando te metes a esto de Internet, oyes eso de los blogs y no acabas de entender muy bien eso de que va, a medida que vas encontrando lo que te interesa, acabas en ellos (en blogs) sin darte cuenta, bien sea por referencias en otros sitios web, redes sociales u otros blogs que te gustan, y poco a poco te vas habituando a su lectura, y cuando te das cuenta te gustan unos cuantos, y el número va en aumento, pero entrar cada día en cada uno de ellos introduciendo su url en el navegador, es poco práctico, por no decir una tarea imposible si son muchos, y seguirlos a través de redes sociales, hace que solo te enteres de la novedad si estás conectado en el momento que lo comparten.

Como ese problema no es nuevo, sino que los que vinieron antes que nosotros, ya lo tuvieron. Y puesto que los blogs se actualizan a diario, o casi a diario, a diferencia de las páginas estáticas de antes..  inventaron una forma de que, en vez de entrar en cada blog individualmente para ver lo último, pudiéramos estar al tanto de todas las noticias y novedades de todos los blogs que nos interesara de un modo más fácil.

De ahí surge la idea de los feeds, que permiten que los blogs tengan cada día más fieles adeptos. El feed, también llamado RSS o Atom, está en todos los blogs y os sonará por ser ese simbolito naranja que tiene un puntito rodeado de un par de ondas blancas, simbolizando la emisión de contenidos.

Gracias a los feeds de los blogs, si nosotros como consumidores de blogs, usamos un lector de feeds de entre todos los existentes (gratis y de pago), os dejo una recopilación a las alternativas al lector de feeds de Google, podremos seguir fácilmente muchos blogs.

Para hacerlo, tan solo tendremos que crearnos una cuenta en cualquiera de estos lectores y luego al estar leyendo nuestro blog favorito hacer click en el símbolo de feeds del mismo blog. Esta simple acción, permitirá que se nos pregunte con qué lector queremos leer el blog (sindicarnos) y una vez elegido el lector, ya quedará incluido este blog en nuestro lector para leerlo a diario. Normalmente con la opción de poderlo clasificar por temática/categoría y permitir en un momento dado leer solo novedades de un tema.

Y ¿cual es la diferencia entre hacer esto con cada blog que nos gusta, e ir a cada uno introduciendo cada día su url o a través de la redes sociales? Pues es bien sencilla, desde un lector de feeds, podremos ver desde una misma pantalla o cuadro de mandos todas las novedades de todos los blogs elegidos, de este modo, en vez de ir blog por blog, url por url, o esperar estar conectados a la red social justo cuando se publica algo, perdiéndonos el resto, podremos tener controlada toda la información que nos parece más relevante, independientemente cuando entremos ya que queda archivada y organizada, y del modo más eficiente posible, porque no tendremos que ir a buscar los contenidos, sino que ellos vendrán a nosotros cuando tengan algo nuevo que contarnos.

Espero que haya sido capaz de explicarlo tan sencillo como es, porque a veces al empezar puede parecer algo oscuro, pero en realidad, ya veis que es extremadamente sencillo. Así que.. ¿a qué esperáis? ¿Aún no tienes tu lector de feeds?

Anuncio publicitario

Un comentario en “Explicando que son los feeds y como usarlos para leer blogs

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.