La guerra de Google contra los blogs

Google vs. Blogs
Google vs. Blogs

A pesar de que Google, como muchos sabréis, fue en su momento uno de los responsables de potenciar el fenómeno blog, adquiriendo Blogger.com y convirtiéndolo en la primera gran plataforma del mundo de publicación de contenidos en este formato. Lo hizo principalmente porque le interesaba nutrir a su plataforma publicitaria AdWords con miles y miles de sitios donde poner publicidad fuera de su buscador con AdSense. De este modo crecía en volumen publicitario propio, dependiendo en menor medida de los acuerdos con las grandes cabeceras de medios para hacer su negocio. Luego creó los lectores de blogs iGoogle y Google Reader, compró Feedburner, el gestor de feeds más popular de todos, e incluso empujó Atom, el estándar de feeds hasta ser aceptado incluso por la W3C, etc.

En cambio, ahora desde un tiempo a esta parte, concretamente desde que a Google se le antojó crear su propio intento de red social con Google+, no ha cesado de intentar meter con calzador su uso a todos sus usuarios para hacer frente a Facebook. Y esto ocurre porque la gran red social representa ya la nueva gran amenaza para su negocio publicitario, que a su vez aún es su principal fuente de ingresos, por lo que Google no ha parado de hacer de las suyas, para destruir el concepto blog poco a poco, para que vayamos todos corriendo a su red social. Veamos cómo en un resumen cronológico:

Cómo veis, Google de forma paulatina y casi silenciosa, se va deshaciendo de todo lo que ya no le interesa, y la verdad, es que a pesar de que defienda aún el lema inocente del: «don’t be evil«, no es en absoluto criticable que una empresa siga la estrategia de lo que le sea más rentable, lógicamente. Pero me parece que en esta ocasión, como ya he comentado alguna vez, en realidad está dejando pasar un fenómeno global, en el pasará de tener un papel privilegiado, aunque sea porque se alinease con sus intereses en ese momento, a ser casi un enemigo público, por su forma de dejar tirado a los usuarios que tanto apoyó y se ganó su confianza, y en definitiva por intentar de forma obstinada que hagan lo que a él le interesa, aunque no sea capaz de aportar nada nuevo ni mejor a los usuarios.

Anuncio publicitario

Qué mejoraría de los feeds

Qué mejoraría del feed
Qué mejoraría del feed

Tras las últimas decisiones de Google, la relación de los feeds y Google no pasa por lo mejores momentos, y a pesar de que Google no lo vea, con estos cambios tan drásticos está perdiendo sus fieles, los usuarios más avanzados, unos heavy users que además son los que le han llevado donde está ahora. Seguir leyendo «Qué mejoraría de los feeds»

El hype de los contenidos propicia plataformas de blogging Pro

El hype de los contenidos propicia plataformas de bloggin Pro
El hype de los contenidos propicia plataformas de bloggin Pro

Estamos viviendo una auténtica revolución de los contenidos, convirtiéndose en una necesidad transversal e omnipotente como parte fundamental de la comunicación, en la que el blog está brillando más que nunca, y donde ese uso intensivo y su protagonismo creciente, exige de mejores herramientas y plataformas de gestión de contenidos y de publicación, que sean más potentes en cuanto a capacidades, pero a la vez más sencillas de usar y gestionar. Seguir leyendo «El hype de los contenidos propicia plataformas de blogging Pro»

Cambios de dominio en Blogger.com, posibles motivos y consecuencias

Hace un par de semanas, el 17 de este mes de Marzo, Google nos despertaba con novedades en su servicio de publicación de blogs Blogger.com, a partir de ese momento y sin previo aviso, todos los blogs alojados en Blogger.com sin dominio propio mapeado pasaban sin más a redireccionar sus dominios del que tuvieras al dominio igual pero con un subdominio según el país de acceso, por ejemplo:

  • miblog.blogspot.com redirecciona a miblog.blogspot.com.es si accedes desde España
  • miblog.blogspot.com redirecciona a miblog.blogspot.com.mx si accedes de México
  • miblog.blogspot.com redirecciona a miblog.blogspot.pt si accedes desde Portugal
  • etc..

Esto puede tener varias explicaciones, la oficial es que para poder aplicar  la retirada de contenidos según las exigencias legales de cada país necesitan redireccionar los blogs para que según el dominio donde se encuentre mostrar un contenido denunciado o no.

Además y de paso que lo redireccionan, te dan una forma simplona para acceder al contenido original completo, no restringido, desde cualquier lugar igualmente solo añadiendo al dominio original acabado en .com la barra y las tres letras ncr: .com/ncr .

Por tanto, ¿a quién pretenden engañar con esos pobres argumentos?

Por otro lado, y analizando a penas un poco, cualquiera que entienda un mínimo de programación, puede sacar que si son capaces de detectar el país de acceso, que no es tarea difícil mediante la IP, igualmente podrían mostrar distinto contenido ocultando el no deseado en el país que sea, sin tener que por ello cambiar el dominio. Más aún cuando ofrecen una forma de acceder al mismo añadiendo 3 letras.

Por lo pronto y de un plumazo los de Montain View han puesto con la decisión patas arriba media blogesfera y por tanto medio Internet, porque si tienes un blog en blogspot:

– Tu blog ya no tiene un dominio único, sino tantos como países de acceso con dominio propio hayan puesto.

– Esto provoca que se cree de forma automática infinito contenido duplicado, sino para ellos, que quizás lo arreglen, si para el resto de buscadores, con sus consecuentes penalizaciones.

– El PageRank que tenías, no se sabe si se mantendrá o se perderá, dicen que intentarán arreglarlo, pero es todo un misterio de momento. Con sus consecuentes caídas de posicionamiento, porque apuntan a url distintas a la que es.

– Las altas de tu blog en directorios, las referencias de otros blogs/bloggers, el registro en plataformas o sitios donde se usa tu url como base para todo, a modo de ID (identificador único) como puede ser las estadísticas de bit.ly, bitacoras.com, etc.. todo a la porra, por que como digo no tienes ahora un blog, sino tropecientos.

Nosotros en AdLemons usamos cada url única para distinguir los blogs, porque el dominio es la parte más elemental del blog, por lo que hemos ampliado la información de nuestra base de conocimiento de AdLemons para dar una solución temporal a este cambio, para capear temporalmente que existan problemas en la verificación de los blogs, pero de momento no vamos a cambiar nada más, a ver si el cambio es definitivo, o solo pasajero y se arrepienten en unos días (o meses).

– Pero sobretodo me llama la atención que siendo que Google siempre prioriza el que busques las cosas, frente que «las memorices» porque ahí es donde está su baza, como en Gmail, Docs, el propio Google, o YouTube, etc. Y que en el caso de los blogs, en muchas ocasiones el dominio y su fuerza de marca era, desde mi punto de vista, el mayor valor del proyecto, puesto que su promoción y reconocimiento por tu audiencia, resta necesidad de dependencia del tráfico que aporta el buscador.. ahora nos encontramos con que ha conseguido que también los blogs al final no tengan una forma clara y concisa de recomendarse y de acceder, porque si muchas veces la gente ya se confunde con un dominio y un subdominio, como para que entiendan ahora que en vez de com es com.es o que lo que para mi es eso en tu país es otra cosa. De este modo tan poco sutil, entorpece y hace menos válido el domaining, haciendo más complejo el acceso directo a los sitios solo con acordarnos de la url, porque son cambiantes según el país y no hay una sola única y convirtiéndose a él en más imprescindible aún si cabe, y por si acaso alguien le dice algo.., lo pinta de que lo hace para ser buen chico y cumplir con la ley. Cuanto menos curioso.

Por cierto, os recomiendo el libro que me estoy leyendo ahora de Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña titulado Desnudando a Google que viene como anillo al dedo.

Y os dejo también algunos blogs que han hablado del tema, e incluso aportan soluciones creativas par evitarlo, mediante JavaScript:

http://www.oloblogger.com/2012/03/redireccion-de-dominios-por-paises.html

http://ciudadblogger.com/2012/03/las-nuevas-direcciones-de-los-blogs.html

http://landa-arte.com/index.php/blogger-cambia-url-de-los-blogspot-url-de-un-pais-com-pas-com-es/

http://trucoscaserosutiles.blogspot.com/2012/03/como-evitar-la-redireccion-bloggercomes.html

http://caballe.cat/wp/com-evitar-la-redireccio-a-bloggercomes/

http://www.portalprogramas.com/milbits/informatica/nuevo-filtro-territorial-google.html

[Publico este post aquí en este blog temporalmente hasta que solvente los problemas con mi actual servidor del blog.]