Regalo 100 dominios .com de 5 letras

100domains.com 5 letters free

Con la «vuelta al cole» quiero volver con un regalito para los que me seguís.

PROBLEMA: Si eres emprendedor o has intentando montar un proyecto online alguna vez, seguramente habrás tenido que lidiar con el fastidio de buscar dominios durante horas sin llegar a conseguir ninguno que valga la pena, bien porque no encuentras el nombre ideal, que sea legible, y además corto, y por supuesto lo más difícil, que esté libre el dominio .com para registrarlo..

Y es que a la hora de buscar dominios, a pesar de que hayan surgido extensiones más allá de los genéricos (gTLD) como: .com, .net, .info, .org, etc.. y los locales (ccTLD): como .es, .fr, .us, .uk, .de.. etc, los sponsored (sTLD) como: .mobi, .edu, .cat, etc o las nuevas extensiones como: .site, .club, .shop, .xyz, etc que están últimamente en tendencia sobretodo por parte de las aceleradoras de startups. Pero ocurre la paradoja que incluso cuantas más extensiones nuevas surgen, si el dominio que buscamos es para un producto de consumo, o te diriges a un público generalista y no geek o de nicho muy muy concreto, sigue siendo cada día aún más importante poseer el .com de tu marca. De echo, es más fácil con branding hacer recordar una marca de una palabra inventada, y que luego el usuario busque el .com, que tener una marca de una palabra genérica, o real, con una extensión .loquesea porque el usuario nunca va a recordar la extensión.

SOLUCIÓN: Es por ello, que al final lograr nuestro objetivo de conseguir una marca buena para empezar nuestro proyecto es doblemente complicado, porque es conseguir no solo un buen nombre, sino que además sea corto y que sea .com, y teniendo en cuenta que dominios .com de 2 o 3 letras hace muchos años que se acabaron todos, y los dominios de 4 y 5 letras tampoco quedan ya libres.., otra estrategia de afrontar la búsqueda de un buen nombre en Internet para tu nuevo proyecto es hacer justo lo contrario, eligiendo un nombre entre los que poquísimos dominios cortos .com que puedan quedar libres, porque su dueño haya dejado de pagarlo, y por tanto, haya expirado quedando libre para su registro de nuevo.

REGALO: Así que desde aquí voy a intentar aportar mi granito de arena a la causa regalando 100 dominios que acaban de caducar, quedando libres para su registro por cualquiera, el primero que llegue, lo vea y lo registre.. ¡Se lo queda! Así a partir de mañana lunes cada día durante todo esta semana siguiente voy a publicar en mis redes sociales Twitter y la página de facebook del blog todos esos 100 dominios libres, y el primero que lo vea y lo registre se lo lleva. Por lo que si os puede interesar.., os animo a seguirme tanto en Twitter como a darle like a la página de Facebook, ..que me los quitan de las manos.. jeje!

CALIDAD: He de decir, que como es evidente, los hay mejores que otros según el fin del proyecto/producto o el mercado al que se dirigen, pero que todos cumplen las reglas de ser cortos, por ser de 5 letras, y por tanto fáciles de recordar, comprensibles y pronunciables por tener consonantes y vocales, y son todos .com y están libres al yo publicarlos. Además, muchos empiezan por la letra A, que es algo que es más buscado, porque luego apareces en primeras posiciones en directorios y listados. El significado, o la falta de significado, o la sonoridad que le encontréis ya os lo dejo a vosotros y a vuestra imaginación.

PETICIÓN: Solo os pediría a cambio si sois tan amables dos cosas: 1. Darle difusión a cada tweet o update de dominios libres (una vez registrado el que os guste para que no os lo quiten..), y 2. Avisarme por comentarios o respondiendo a los tweets y updates si os gusta alguno y lo habéis registrado, para llevar yo un poco el registro conforme os los vayáis quedando, me encantaría ver luego proyectos creados a partir de estos dominios. ¡¡Estad atentos!!

RECOMENDACIÓN: Por cierto, también os dejaré un par de recomendaciones personales, aprovechando que más de uno me ha preguntado por diversos canales yo que recomiendo, una por si queréis registrar el dominio elegido, se trata de IWantMyName, uno de los registradores más sencillos y usables que conozco, que ofrece además el ocultador de whois gratis, y otras muchas ventajas. Y DigitalOcean que es un proveedor de hosting que me parece muy destacable, y que mejor lo está haciendo con diferencia en el panorama internacional, y con el que te llevas $10 gratis al invitarte, y permite tener 2 servers, o uno más grande.

Lo dicho, espero vuestro feedback, y que realmente os sea de gran ayuda. 😉

Anuncio publicitario

Hoy es el lanzamiento de AdLemons Mobile

Hoy es el lanzamiento de AdLemons Mobile
Hoy es el lanzamiento de AdLemons Mobile

Dicen que las cosas que merecen la pena, suelen hacerse esperar, y creo que así ha ocurrido con la apuesta móvil de AdLemons. Una propuesta que se nos ocurrió hace ya un tiempo, y en principio era un poco loca cuando la planteamos. La idea era que:

Todo blog se merece su app.

Seguir leyendo «Hoy es el lanzamiento de AdLemons Mobile»

Mañana contaré: Mi experiencia emprendiendo con AdLemons

Mañana daré la charla: Mi experiencia emprendedora con AdLemons
Mañana daré la charla: Mi experiencia emprendedora con AdLemons

Mañana viernes 24 de Mayo estaré en el CIPFP de Mislata (Valencia), en la II Jornada «Ideas para crear empleos«, organizado por el departamento de Informática del propio centro. Contaré un poco a los alumnos de ciclos mi experiencia emprendiendo con AdLemons, y como fue en mi caso, desde empezar a estudiar hasta crear mi propia empresa de Internet. Además, se harán las presentaciones de algunos de los proyectos emprendedores que han realizado los propios alumnos de 2º curso de todos los ciclos de informática. Seguir leyendo «Mañana contaré: Mi experiencia emprendiendo con AdLemons»

Cómo crear un negocio escalable

negocio escalable
negocio escalable

Desde que empecé en esto de Internet me inscribí a todos los eventos posibles relacionados con emprendedores, negocio, inversión, y networking en general, y me cautivó aprender el concepto de negocio escalable. Además viniendo de una multinacional de la consultoría, al menos tenía claro que NO era un negocio escalable. Seguir leyendo «Cómo crear un negocio escalable»