El 16 de este mismo mes de Enero, me obligué a usar por fin Twitter. Me podéis encontrar en twitter.com/ivarsmas.
Mi segundo post, (en mi blog de “novedades web” = Av Pág), ya lo dediqué a él, preguntándome si realmente era un paso evolutivo, como había llegado a leer, o solo una moda pasajera, y simplemente por el revuelo que tenía montado y por lo que parecía prometer ya por aquel entonces.
Pero a pesar de que en un principio me llamó mucho la atención, lo que era en sí la idea, tomé ante esta web/red social/herramienta una postura pasiva, es decir, “a ver que ocurre con esto..” porque no acababa de entender del todo su finalidad, es más, ni me registré para hacer ese post, debe ser porque me considero una persona pragmática y no le veía la utilidad de saber que hace la gente en cada momento, no me considero en absoluto cotilla, y menos a que la gente que supiera lo que hago yo, y con el tiempo he seguido algo escéptico a sus virtudes.
Pero el otro día, hice una pequeña reflexión, y me di cuenta, que en la actualidad en Twitter está todo el mundo, y que yo soy, de almenos probar las cosas para opinar, porque si no, no hablo con conocimiento de causa.
Así que, como la verdad es que últimamente, bien sea por que comento la aplicación, web o red social en Av-pág (lo que me obliga casi siempre a registrarme), o bien porque alguien me invita de esa red, (y acabo también aceptando la invitación) y al final estoy en casi todas partes, así que.. ¿Porqué Twitter se me iba a resistir?
Desde que estoy dentro, me ha sorprendido la extrema facilidad de uso, y estoy seguro que es en gran medida parte de su éxito, pero además recientemente he podido observar que esta web además de una página web y de una red social, también es útil a nivel de herramienta.
Unos ejemplos son los que nos comenta Eduard Corral en el post 10 usos útiles de Twitter, pero además solo por el echo de mantenerte en contacto de forma muy directa y sencilla con mucha gente ya merece la pena.
Os recomiendo a los escépticos que falten por evangelizar en la twittereligion que se animen a probar que sino siempre están a tiempo de abandonar.