Ayer asistí a las Jornadas Informativas tituladas: como vender más por Internet de la Cámara de comercio de Valencia.
En ellas, nos dieron muchos datos interesantes, sobre todo para evangelizar a la sociedad sobre Internet, y hacernos entender, de que cada vez más Internet, no solo es un medio de comunicación a tener en cuenta, sino que es “el medio” a tener en cuenta, ya que las cifras de la economía digital hablan por si solas.
Primero habló el presidente de la cámara de comercio comentando el programa maspyme que intenta hacer llegar Internet a las pymes españolas simplificando el proceso, y sorteando las dificultades que normalmente encuentran estas en la actualidad.
Comentaba que especialmente en España las pymes están formadas mayoritariamente por negocios pequeños de 1 a 10 empleados en los que la falta de recursos, el desconocimiento, la inseguridad, la falta de claridad en precios y demás, agrava la situación.
Por otro lado decía, que la tendencia clara de la sociedad es a digitalizarnos en todos los aspectos, y por supuesto en los relacionados con el comercio, cada día aumenta el número de usuarios de Internet y por consecuencia la capacidad de compra global.
Después habló David Losada director de Negocio de Yahoo sobre que la forma más rentable de estar en Internet era a través de los buscadores, sobre la evolución del uso del pc, y que gracias a Internet y a su versatilidad y su reciente portabilidad trae como consecuencia que cada día sea más el centro de nuestra vida.
Dio datos como que en España se invirtió en el último semestre del 2007 más de 220 millones de euros en publicidad on line, que el 73% de los usuarios decide su compra en Internet, porque les influencia a la hora de comprar y que la mitad, el 54%, usa los buscadores para comprar.
Intentó dar argumentos para convencernos de que no hagamos SEO, sino SEM, primero porque le interesaba, evidentemente, y luego porque según él una campaña de SEO, los resultados pueden no ser los esperados, durar poco en el tiempo y no se pueden medir.
A lo que, los que entendíamos un poco del tema, nos negamos a aceptar, porque una campaña de publicidad en buscadores si tiene fecha de caducidad, ya que cuando se deja de pagar dejas de aparecer, mientras que si posicionas algo correctamente, suele ser mucho más duradero, y eficaz por lo que, que no se pueda medir tanto, es un argumento de menos peso porque los resultados son más visibles.
También habló sobre su nueva plataforma publicitaria llamada Panama que sustituye a Overture, y de sus virtudes, aunque por lo que comentó parece ser que aún no llega al nivel de AdSense de Google.
A continuación llegó el turno de Isabel Salazar directora de marketing de Google España la cual se limitó sobretodo a exponer las cualidades y funcionalidades de Adwords.
Después intervino Ismael El-Qudsi quien hizo amena su tiempo de exposición, comentando entre otros que debíamos usar live.com porque era 50% más rápido que Google, por el mero echo que al escribirlo se tardaba menos.. cosas de Ismael..
Sorprendió a todos los avances que nos mostró de las betas que se están implementando ya en EEUU, y que en breve verán la luz aquí, que aunque quizás no estaban demasiado relacionadas con la temática, intentó darles cabida relacionándolas con la publicidad en Internet, como las nuevas funcionalidades de los mapas de live, la vista de pájaro (45º), la nueva vista de calle a tres bandas: izq, dcha y delante, los robots para el messenger, o una sorprendente aplicación llamada PhotoSynth que era capaz de crear un mundo virtual a partir de muchas imágenes de un mismo lugar aportadas por usuarios con un realismo considerable.
Finalmente habló el representante de Webactiva que es la empresa que se dedica junto con la cámara de comercio a llevar a cabo el programas maspyme, dando consejos y pautas de marketing y promoción.
A destacar dijo que se debían tener en cuenta a la hora de establecer una campaña de marketing no solo los buscadores y la publicidad en los mismos sino otros tipo de canales muy eficientes como pueden ser los comparadores de productos como kelkoo, los directorios virtuales como Google Maps que es geolocalizado, Páginas amarillas, QDQ, HotFrog, 11870, y los directorios sectoriales on line como toprural.com, redtienda.es,etc por su capacidad alternativa para conseguir nuestro tráfico objetivo.
Hablan también del tema: Ismael El-Qudsi (Microsoft), Miguel López (tallerSEO), Pablo Perez (Pablogeo), Miguel del Hoyo (entregeeks)