Resumen de OME 2008


Si algunos conceptos me llevo claros de este OME 2008 son principalmente:

El Ad Exchange, que se refiere a un interesante espacio a modo de mercado de intercambio donde tienen cabida por un lado anunciantes interesados en promocionar sus productos encontrando su target y del otro los soportes que precisan de rellenar sus espacios con publicidad de anunciantes interesados en su tipo de segmentación.

También el behavioral targeting, que se refiere a estudiar el comportamiento del usuario, mediante cookies, etc, y no necesariamente relacionándolo directamente con la persona, para al fin completar conjuntos de perfiles de los mismos que nos puedan servir como objetivo ideal para campañas que busquen usuarios de determinado comportamiento.

Que el futuro es móvil, que todo lo on-line cada día irá más dirigido a este medio y que los contenidos que se hacen para la web, no son siempre válidos para el móvil, porque este se mueve en parámetros distintos, porque el móvil no lo usamos como el ordenador, sino de un modo más directo rápido y desde distintos lugares situaciones mucho más libres, y que además tendrán un factor de geolocalización que multiplicará sus posibilidades.

Que cada día más los contenidos multimedia serán los líderes, por los reciente y futuros avances de la tecnología y su reducción progresiva de costes. Que la publicidad en este tipo de formatos es de las más efectivas, frente a los no multimedia en Internet o frente a los multimedia tradicionales como la televisión o la radio, por la predisposición que mostramos ante estos, que es pasiva, al contrario de la que adoptamos frente al pc que es completamente interactiva.

Que la moda de las redes sociales es un hecho, pero que rentabilizarlas no es tarea fácil. Aunque gracias al behavioral targeting se pueden conseguir resultados superiores.

Que las redes de blogs comerciales les queda mucho camino por delante y que se perfilan como la mejor opción a la hora de que los anunciantes encuentren su publico objetivo dirigiéndose solo a un público segmentado.

Que el SEM y el SEO son una excelente herramienta de marketing, porque ofrece al usuario el producto justo cuando lo estaba buscando.

Y a pesar de todo lo aprendido o asentado. Puedo sacar como conclusión que todos los métodos tienen sus puntos fuertes y sus flojos que lo ideal será siempre o combinar varios de estos o finalmente encontrar una fusión que no desprecie al resto. Pero lo que si que no hay duda es que el marketing digital vence de goleada y lo hará cada día más por que entre otras cosas, Lo online es el futuro y cada día forma más parte de nuestra vida y además la gran diferencia frente a lo tradicional es que los resultados online son medibles.

Actualización 15-03-08: Aquí os dejo unas fotos del OME 2008 del amigo Jordi Oller

Anuncio publicitario

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.