Leo en bitacoras.com sobre la polémica que se ha suscitado recientemente sobre la longitud de los post distribuidos en los feeds, es decir, si configurar los feeds del blog en modo que se puedan leer al completo desde el lector de feeds o si al contrario, dejar solo un trozo y poner al final un “leer mas..”.
Viendo todo lo que han dicho en Dondado que se opone a los blogs con feed corto, lo que en Chica SEO se justifica para defender que han de ser cortos y la opinión de Bocabit que prefiere el feed completo, y en vinagre asesino que teniendo los feeds cortos muestra su postura sin demasiados argumentos.
Puedo sacar varias conclusiones. Por lo visto, no todo el mundo como yo prefiere leer los post de los blogs en el blog mismo a pesar de usar un magnífico lector de feeds como es iGoogle. Por lo que se debería tener en cuenta estos lectores, por lo visto poco intransigentes con los blogs que usan feed cortos. Además también existen usuarios que los leen descargándoselos completamente en local con el lector de feeds y luego los leen en dispositivos móviles como pda’s, etc y en el caso de feed corto no les sería posible acabar de leer.
Por otro lado el tema de posicionamiento que argumentan en ChicaSEO diciendo que genera contenido duplicado y que desmienten en Bocabit, no estoy del todo de acuerdo con Bocabit ya que ha habido casos de que el feed se ha posicionado por delante del contenido original del blog o incluso un agregador que contenía este feed, con la consecuente perjuicio para el blog original ya que siendo el autor pasa a una segunda o peor posición. Esta es una cosa que Google aún no tiene en cuenta, y hemos de ser nosotros los que lo optimicemos cada blog y su feed para que esto no suceda.
Por lo que en parte tiene razón Chica SEO, pero solo en parte, porque puedes optimizar este aspecto.
Además, la postura de Vinagre asesino de mantener su postura al defender que lo importante es el contenido y no el formato del feed, aunque es una postura un poco radical, en parte la comparto, ya que el lector de feeds es la herramienta para poder llegar hasta el post del blog si tener que entrar, no tiene que ser el único modo de lectura. Y si lo es, deja de tener sentido tanto el esfuerzo en mejorar los diseños y usabilidad de los blogs, los blogs profesionales y muchos otros aspectos que necesitan de los ingresos y por extensión de las visitas del control de estas y de la publicidad.
Añadir que en entusiasta Network y en el resto de blogs que administro, los feeds siempre han tenido formato largo. Pero que esto es algo que puede cambiar en el futuro.. ¿alguna opinión más al respecto, que pueda ayudar a esclarecer el tema?