
En esta reciente SuperBowl americana, Apple estrenó discretamente las nuevas Vanity URL de su App Store en el anuncio de la nueva película de Star Treck.
La url «corta» mostrada era: AppStore.com/StarTrekApp, y consigo abre la puerta a los desarrolladores y empresas propietarias de aplicaciones a ofrecer a sus usuarios, por fin, un acceso más sencillo al perfil de sus apps en la App Store, y por tanto, un mejor acceso a sus descargas mediante el dominio appstore.com.
Hasta el momento, para enlazar con la ficha de la aplicación móvil en la App Store, solo se ofrecía el típico y conocido botón con el claim: Available on the App Store, que si navegas por la web y ves el botón, con un click es suficiente para acceder a su descarga, pero tanto para recordarlo y transmitirlo, como para escribir de memoria la url original era realmente difícil por su extensión y complejidad.
Lo que me llama la atención, es porque solo se usa como «acortador» de las largas url’s de la App Store y no directamente como url de la App Store, porque que a estas alturas no exista dominio oficial u url propia corta y sencilla para la App Store, me parece algo ridículo, siendo que en verdad, la App Store es uno de los activos más preciados de la compañía de la manzana. A veces, parece que en estas grandes empresas que son capaces de realizar grandes logros, les resulta complejas de hacer las cosas más pequeñas y evidentes.
De hecho, si buscamos ahora «App Store» en DuckDuckGo o si buscamos en Google «App Store», encontramos antes el App Store de Mac, el App Store de Amazon (por cierto sin una url sencilla tampoco..) o la tienda oficial de Apple, o la Play de Google, que la dichosa url de la App Store de verdad, que no es nada fácil de recordar y escribir por cierto: http://www.apple.com/es/iphone/from-the-app-store/. Menos mal que desde la página de Facebook https://www.facebook.com/AppStore ya enlazan al nuevo dominio.
Y volviendo a la novedad, existen 3 tipos de esquemas de url cortas de la App Store, tanto para apps de iOS, como para apps de Mac, veamos algunos ejemplos:
- http://appstore.com/smule (empresa de iOS)
- http://appstore.com/mac/popcap (empresa de Mac)
- http://appstore.com/ocarina (app de iOS)
- http://appstore.com/mac/peggle (app de Mac)
- http://appstore.com/smule/ocarina (empresa/app de Mac)
- http://appstore.com/mac/popcap/peggle (empresa/app de Mac)
Para los interesados tenéis toda la info aquí en la documentación de Apple podéis ver más información. Ale, ¡a acortar se ha dicho! ..antes de que os quiten vuestro Vanity URL.
Vía: TechCrunch