BlueSeed, el crucero para que Startups eviten el visado en Silicon Valley


BlueSeed, el crucero para que Startups eviten el visado en Silicon Valley
BlueSeed, el crucero para que Startups eviten el visado en Silicon Valley

Si un proyecto tan espectacular como éste de BlueSeed podría tener sentido, o incluso llevarse a cabo, en algún sitio del Mundo, sin duda que ese sitio sería en Sillicon Valley. La cuna global de la innovación y en especial de Internet, donde se concentran la mayor cantidad de empresas del sector y las más importantes, en una zona relativamente pequeña: el valle del Silicio en el estado de California, Estados Unidos. Y donde además, se crean la mayor parte de las tendencias en tecnología, y se expanden hasta ser adoptadas por el resto del planeta.

Por tanto, los motivos por los que cualquiera que tenga esa visión global de su negocio de Internet querrá empezar su proyecto allí, están claros. Y cuando además se juntan muchas empresas del mismo sector locales e inmigrantes, resulta que llega el momento que lo más valioso y lo que más escasea es el talento, mano de obra cualificada que incorporar, y por tanto, se necesita importar de fuera, pero al hacerlo, resulta que se topa con las leyes de inmigración estadounidenses, y los visados, tan imposibles de conseguir en algunos casos.

Y es ahí de esa necesidad tan grave donde surge esta iniciativa de BlueSeed, para cubrir dicha demanda con una alternativa. Un barco de crucero situado de forma fija a 25Km de la bahía de San Francisco, justo en aguas internacionales, para el que no es necesario obtener visado, y donde podrán vivir y trabajar hasta 3mil personas, con todos los servicios imaginables, y con la posibilidad añadida de acudir a San Francisco para reuniones o lo que necesiten con visados temporales, en una especie de barcos-taxi en menos de 30 minutos.

Desde luego, la idea parece atrevida, y le plantea una situación peculiar a la administración, que con un cambio de leyes podría disuadir la iniciativa, pero que de lo contrario, el proyecto le veo mucho futuro. Ya tienen 1.000 interesados pre-inscritos y no creo que deje de crecer el interés. Además cuenta con padrinos de PayPal y Google que le brindan mucha difusión y notoriedad.

Veremos como evoluciona el proyecto, pero me parece cuanto menos interesante, y un indicador de que bastante tendrá que cambiar la situación, sino quieren que iniciativas como estas o similares proliferen en la zona.

¿Crees que es una locura? o ¿te parece una gran solución?

Anuncio publicitario

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.