Nueva etapa del blog, con nuevo diseño e ilusiones renovadas

Captura de pantalla 2014-10-22 a la(s) 15.00.46

Hola de nuevo a todos por aquí. ¿Qué tal? Espero que bien.. No sé si muchos o pocos seguiréis aún pendientes, espero que seáis muchos, y que podamos retomar nuestra ‘relación’ donde la dejamos 😉 . Más de uno me habéis pedido que vuelva a escribir en mi blog, y aunque algo avergonzado por este tiempo de silencio sin explicaciones, al final me he animado y he vuelto.

Este periodo sin escribir en el blog, ha sido un poco un suplicio para mí, porque de forma innata creo que siempre tengo algo que contar y las redes sociales se quedan cortas, y en cambio, el blog es ideal. Y por otro lado, ha sido un periodo sabático que necesitaba tomarme, especialmente tras un año de cumplir el objetivo nada sencillo de escribir en el blog un post diario (entre semana) y en dos idiomas: español e inglés, es decir: 2 posts/día, a la vez que estoy al frente de AdLemons.

Escribir en el blog era algo que hacía muy a gusto, sin duda, y además este cambio de ritmo de publicación a un post diario que me auto-propuse como un reto fue fantástico. Especialmente para estar al día de todo lo que ocurría en el mundo del marketing, de Internet, de los negocios y la innovación. Porque me gustaba poder aportar y contarlo desde mi humilde punto de vista, intentando añadir valor al analizar la actualidad, a la vez que intentaba mejorar mi nivel de inglés (se intenta..).

Pero cuando tienes varias exigencias que cumplir en tu día a día, puede que te hagan dudar en ocasiones que es lo que realmente es prioritario, y por tanto, que llegado el momento te haga tener que decidir. Y es que a pesar de que el blog me ocupaba a lo sumo una hora y media diaria a primerísima hora del día para: leer, recopilar enlaces, editar la imagen del post, documentarme y escribirlo en ambos idiomas. Durante el día, antes y después de esto, me requería de otras muchas pequeñas tareas como: compartir el post, responder comentarios, revisar estadísticas, etc, y sobretodo, de un espacio mental que debía tener en otros menesteres más importantes, es por eso que decidí hacer un break en el camino para centrarme de forma total en lo más importante: mi startup.

Ahora creo que fue una buena decisión, a pesar de que todo el mundo no lo comprendiera, y ahora me planteo una nueva etapa más relajadamente, siendo yo el que decida cuando contar algo, y no las exigencia auto-impuestas de publicar a diario, que por un lado tiene beneficios evidentes, pero por otro, hay que saber en que casos es más aconsejable.

Dicho esto, solo añadir que de vez en cuando estaré por aquí con nuevos artículos y con la nueva imagen del blog, más actual, responsive design de verdad, sin el sidebar habitual (sobre el que por cierto, tengo un post pendiente..) y que en definitiva, espero que os guste.

Anuncio publicitario

¿Cómo poder seguir a más usuarios interesantes en Twitter?

¿Cómo poder seguir a más usuarios interesantes en Twitter?
¿Cómo poder seguir a más usuarios interesantes en Twitter?

Uno de los objetivos de estar en Twitter, además de para estar al día, es interactuar con otros usuarios y no solo leer o publicar, pero para ello debemos aspirar a construir una comunidad grande, porque cuanto más usuarios nos sigan, más valor tendrá dicha red, siempre que sean usuarios reales. Ya hablamos de las consecuencias de la compra de fans y followers, y de algunos modos de aumentar nuestros fans de página en Facebook. Seguir leyendo «¿Cómo poder seguir a más usuarios interesantes en Twitter?»

La importancia de los enlaces internos

La importancia de los enlaces internos
La importancia de los enlaces internos

A la hora de escribir un post, si ponemos enlaces enriquecemos el contenido, a pesar de que un post con varios enlaces requiere de más tiempo de uno de solo texto plano. Ese enriquecimiento permite a otros entender mejor de lo que hablamos, porque puede ampliar lo que decimos con un solo clic yendo a la fuente original al sitio refererido o al artículo comentado. Seguir leyendo «La importancia de los enlaces internos»

Porqué me apasiona Internet

Porqué me apasiona Internet
Porqué me apasiona Internet

Siempre he sido curioso, he tenido sed de conocimiento, de aprender más, de ver más cosas distintas, por eso también me gusta viajar. Me aburre la monotonía mental y el encefalograma plano, me encanta estar sobre expuesto a novedades, a ideas que hagan mi mente trabajar y estar activa y en constante ebullición. Seguir leyendo «Porqué me apasiona Internet»

¿Whatsapp y demás apps de mensajería sustituirán las redes sociales?

¿Whatsapp y demás apps de mensajería sustituirán las redes sociales?
¿Whatsapp y demás apps de mensajería sustituirán las redes sociales?

Hasta la llegada de Internet todos nos comunicábamos por teléfono y luego por móvil tanto llamadas como SMS, pero de forma limitada debido a que cada llamada o cada 140 caracteres tenía un coste real. Con Internet y la llegada del mail se elimina el coste de las comunicaciones por escrito, con los messengers entramos en la era de la comunicación instantánea y sin coste, pero solo desde ordenadores de sobremesa, y sigue costando dinero hacerlo desde cualquier otro lugar. Seguir leyendo «¿Whatsapp y demás apps de mensajería sustituirán las redes sociales?»