Profundiza en el conocimiento de tu influencia social, más allá de Klout


influencia social
influencia social

La influencia social cada día es un aspecto más a tener en cuenta por todos, especialmente los que nos dedicamos a Internet, debido a que cada día pasamos más tiempo en medios sociales, y por tanto, es un indicador de nuestra actividad social en Internet.

Nos permite saber, si nos relacionamos adecuadamente con los demás a nivel de productividad, si nuestra presencia es relevante, y si nuestras acciones tienen un resultado en nuestra reputación online, que hace que lo que decimos en la red sea más o menos tenido en cuenta, sea capaz de conducir a la acción a otros, ya que eso justo es la influencia: «La capacidad de conducir a la acción».

La mayoría que nos hemos preocupado alguna vez de medir nuestra influencia en la red conocemos Klout, pero Klout en la actualidad no hace más que:

  • Asignarnos un índice de 0 a 100 de influencia
  • Decirnos su evolución si positiva o negativa en el tiempo
  • Indicarnos en % la procedencia de la influencia de cada red social
  • Mostrarnos las acciones de nuestro timeline con mayor repercusión para aprender de ellas
  • Quién te influencia más y a quién influencias más tu.

Con el tiempo, debido a su popularidad y buscando maximizar su adopción, han convertido a Klout, de ser herramienta útil, que mostraba mucha información de tu actividad social, a apenas mostrar estos cinco puntos, simplificando en exceso la información ofrecida, pero que con el fin hacerlo más sencillo y llegar a un público más amplio, han perdido en utilidad.

Pero además de Klout, existen algunas otras iniciativas en esta línea:

Alianzo aquí en España, de Jose Antonio del Moral, que llevan estableciendo rankings de blogs desde hace más de 6 años, y que en la actualidad el Ranking Alianzo es una especie de medidor de influencia, en el que también te desglosa tu actividad por redes sociales y te permite comparar perfiles.

La europea PeerIndex, que de forma similar a Klout simplifica toda la información a ofrecer, centrándose en las personas que te influyen y los influenciados por ti, áreas de influencia y su indicador.

Kred que a pesar de que te da bastante información, aunque desde mi punto de vista, de un modo confusa y caótica al estilo Pinterest, tal vez porque su foco está hacer visible tu historia en los medios sociales. Añade otro indicador, el outreach, que es tu nivel de generosidad en SM al hacer RT, @Mention y Reply a los demás. Más info.

Nuestro LemonRank en AdLemons, que se limita al nivel de influencia de un blog en la blogesfera con indicativo del 0 al 8.

Y PeerReach, también europea de los Países Bajos, creo que la última en llegar, y que combina una extracción de los temas acerca de los cuales eres más relevante o estás más interesado, pero permite ver por ámbito geográfico: mundial, de país, por sexos, y entrar a ver en cada tema quién te influencia más, haciendo rankings temáticos, y tiene de forma similar a Alianzo un top de actividad social temático y geográfico, aunque por el momento solo limitada a Twitter. Más info.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Profundiza en el conocimiento de tu influencia social, más allá de Klout

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.