Unir visión de futuro y presente en tu startup


Unir visión de futuro y presente en tu startup
Unir visión de futuro y presente en tu startup

Cuando montas tu startup por primera vez, como emprendedor te enfrentas a muchos retos, casi todos nuevos y un tanto difíciles de resolver, por el mero hecho que nunca has hecho antes algo similar. Puedes haber leído, haber observado, haber aprendido teoría en clase, haber tenido experiencia profesional en otra empresas, o lo que quieras, pero enfrentarte a ello por ti mismo, es algo distinto porque esa es la realidad, y tú has de ser el protagonista que tome las riendas y acierte en cada momento con la mejor decisión posible.

En ese desafío, uno de los puntos más complejos, al menos uno de los que siempre he tenido presente, y más cuando pasas de lanzar una startup, a trabajar por mantener y hacer crecer tu empresa. Me refiero a aunar dos necesidades básicas, por un lado mantenerte como estás o mejor intentar siempre crecer, y por otro, no perder nunca la visión de futuro.

Cualquier startup nace con el propósito de ofrecer al mercado algo distinto e innovador, y y es natural que evolucione, porque está en su ADN, y muchas veces la gestión del día a día de las tareas cotidianas, de superar las dificultades y adversidades que puedan venir, te puede hacer perder por un momento el foco en tu destino.

Esto es algo posible y probable que ocurra, pero debemos evitarlo a toda costa, porque por un lado evidentemente hay que mantenerse o mejorar, pero por otro hay que tener clara siempre tu meta para poder trabajar siempre en la línea por llegar a ella, y sin hacer curvas.

Además, si tu meta es ambiciosa, quizás no sea sencillo llegar a ella, y es eso lo que hace que por el camino te puedas despistar, y llegar el punto en que te puedas desanimar, y que por las circunstancias determinadas te centres en exceso en el momento, sin atender lo necesario en el objetivo.

Por este motivo, deberás cada cierto tiempo hacer repaso de la situación actual, de los logros conseguidos hasta el momento, y de poner en evidencia lo que falta por llegar a donde querías, para a continuación re-establecer el camino de ruta, y marcar cada uno de los hitos a acometer para llevarte a donde quieres estar mañana, para a continuación empezar a trabajar en el número uno, como si fuera el primero y la primera vez, y luego seguir por el dos, y así el continuar con el resto.

Y será muy probable, que en un momento determinado, te des cuenta que tu meta ya no es la que era, que al empezar el camino que iniciaste, sin darte casi cuenta has re-dibujado en parte tu trayecto, y es probable que te ocurra, porque cuanto más caminas, más lejos quieres llegar, y además sabes como hacerlo. Así que no temas, porque mientras sigas avanzando sin dejar de seguir la meta, aunque esta evolucione, sabrás que estás haciendo lo correcto.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Unir visión de futuro y presente en tu startup

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.