Quitar permisos a una aplicación de terceros con la cuenta de Google


Quitar permisos a una aplicación de terceros con la cuenta de Google
Quitar permisos a una aplicación de terceros con la cuenta de Google

Quizás alguna vez te ha pasado como a mi que tras acceder a una aplicación o extensión para usar sobre los servicios de Google, o a una web que simplemente usa las cuentas de Google para acceder con el oAuth, igual que como cuando te loggeas con Facebook o Twitter, y pasado un tiempo, has querido dejar de usarlo, o retirarle los permisos a la app a tu cuenta de Google  y que no tuviera más acceso a ella de forma automática.

Esto que es más habitual de lo que parece y aunque a simple vista parece fácil, cuesta un poco de encontrar cuando nos ponemos a ello, porque no es algo que esté muy visible y que si no sabes por donde encontrarlo probablemente estarás fastidiado un buen rato.

A mi me ocurrió recientemente con la app de filtrado de correo SaneBox, que prometía ayudarme a clasificar mi bandeja de entrada del correo de modo inteligente separando el grano de la paja, pero que al menos en mi caso, pasados unos días era más el trabajo que me daba duplicando todas las consultas, que otra cosa. Así que quería quitarlo y dejarlo todo como estaba, y al principio me costó un poco más de lo que me esperaba, por lo que voy a tratar de explicarlo por aquí, por si a alguien más le ha hecho o le hace falta.

Para empezar accedemos a cualquier producto de Google con nuestra cuenta: usuario y contraseña, o si ya tenemos abierto: Gmail, YouTube o similar, iremos directo a:

https://www.google.com/settings/account

Dentro, en el menú de la izquierda elegiremos: Seguridad

Y dentro en el apartado: Aplicaciones y sitios conectados haremos clic en Administrar acceso y te llevará a aquí:

https://accounts.google.com/b/0/IssuedAuthSubTokens?hl=es

En este listado podremos ver todas las aplicaciones a las que hemos concedido acceso y podremos revocar acceso de la que deseemos.

A partir de este momento no podremos acceder directamente al servicio que hemos revocado acceso a no ser que volvamos a loggearnos con él, y si tenía permisos de usar nuestros datos de modo automático también perderá dicha capacidad hasta que no volvamos a concedérselos.

Espero que os haya sido de utilidad este pequeño tip.

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Quitar permisos a una aplicación de terceros con la cuenta de Google

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.