
Cuando los blogs iniciaron la conversación en los medios sociales, uno de los factores claves que permitió dicha conversación, o al menos la facilitó en gran medida, fue la posibilidad de saber cuando en otro blog, su autor había citado en un artículo suyo, un artículo nuestro, poniendo un enlace que llevaba a él. Lo que llamamos hacer referencia, de modo que nos enterábamos que hablaban de nosotros, o de lo que nosotros habíamos dicho, y podíamos responder a ese post, con otro artículo, o ir a comentar en el post y continuar la conversación de lo que allí se decía.
Esto que parece tan simple, funciona gracias a los pingback y a los trackback. Al publicar un post en nuestro blog, los servidores de ping que reciben el artículo recogen todos los enlaces que incluyen cada post, avisando a continuación a los blogs referenciados de que les han hecho referencia e incluyéndolos como si de un comentario más se tratara, de modo que podemos aprobarlos y que se muestren al final del artículo.
Así si estamos en WordPress y lo tenemos configurados en Ajustes > Comentarios, avisaremos y seremos avisados de cada referencia que se produzca, aunque también se puede configurar de forma independiente en un post concreto.
Pues bien, por lo que leo en TicBeat, en breve, en Twitter cuando en un artículo nuestro, en vez de hacer referencia a otro post de otro blog, hagamos referencia a un tweet, o lo embebamos, este tweet actuará de igual modo, recogiendo los enlaces en los que ha sido mencionado o embebido, de forma que podremos seguir la conversación. Y lo que es también interesante, podremos entender las reacciones fuera de Twitter, haciendo todo una misma cosa.
Este paso, convierte a Twitter en un adelantado en cuanto a las conversaciones que se realizan en Internet, devolviendo, a mi parecer, un poco de lo que quitó a los blogs, brindándole algo del protagonismo que se merecen, pero del que sin duda se verá beneficiado también el propio Twitter, porque hará mucho más completo el tweet, dotándolo del contexto adecuado e integrándolo en su entorno, como ya hacían los blogs.
Lo que hecho en falta ahora, es un plugin de WordPress que haga lo inverso, es decir, que recoja todos los tweets donde es mencionado el post, de forma que se conecte totalmente con Twitter y la conversación que allí se crea, haciendo recíproca la relación.
¿Qué os parece? ¿No creéis que esta novedad será realmente útil y que equilibrará de nuevo la balanza entre twitter y los blogs?
Un comentario en “Twitter mostrará las referencias a un tweet desde los blogs”