Cómo moderar correctamente los comentarios de nuestro blog

Cómo moderar correctamente los comentarios de nuestro blog
Cómo moderar correctamente los comentarios de nuestro blog

Cuando hablo con gente que se anima a lanzar su blog por primera vez, bien sea para sí mismo, para su empresa o para la institución en la que trabaja, una duda común que surge es: – Si tengo un blog, tendrá que tener comentarios.., y en los comentarios ¡la gente podrá escribir cualquier cosa! En ese momento a más de uno le entran el pánico y le vienen de golpe todas las dudas e inseguridades, porque consideran que cualquiera con malas intenciones puede decir y hacer lo que quiera en los comentarios y por tanto le pueda perjudicar en un momento dado, y además sin poder evitarlo. Seguir leyendo «Cómo moderar correctamente los comentarios de nuestro blog»

Anuncio publicitario

La importancia de los enlaces internos

La importancia de los enlaces internos
La importancia de los enlaces internos

A la hora de escribir un post, si ponemos enlaces enriquecemos el contenido, a pesar de que un post con varios enlaces requiere de más tiempo de uno de solo texto plano. Ese enriquecimiento permite a otros entender mejor de lo que hablamos, porque puede ampliar lo que decimos con un solo clic yendo a la fuente original al sitio refererido o al artículo comentado. Seguir leyendo «La importancia de los enlaces internos»

Twitter mostrará las referencias a un tweet desde los blogs

Twitter mostrará las referencias a un tweet desde los blogs
Twitter mostrará las referencias a un tweet desde los blogs

Cuando los blogs iniciaron la conversación en los medios sociales, uno de los factores claves que permitió dicha conversación, o al menos la facilitó en gran medida, fue la posibilidad de saber cuando en otro blog, su autor había citado en un artículo suyo, un artículo nuestro, poniendo un enlace que llevaba a él. Lo que llamamos hacer referencia, de modo que nos enterábamos que hablaban de nosotros, o de lo que nosotros habíamos dicho, y podíamos responder a ese post, con otro artículo, o ir a comentar en el post y continuar la conversación de lo que allí se decía. Seguir leyendo «Twitter mostrará las referencias a un tweet desde los blogs»

Los factores del entorno que influyen en la difusión de un post

Los factores del entorno que influyen en su difusión de un post
Los factores del entorno que influyen en su difusión de un post

Cuando escribimos un artículo en nuestro blog, es porque queremos compartir una información, y lo normal es que ya que la compartimos en un blog, queramos que llegue al máximo número de personas posibles. Pero además de hacer todo lo que esté en nuestra mano en cuanto a contenido, enfoque, estructura, título, y demás para que el post sea un éxito, existen una serie de factores ajenos a nosotros y propios del entorno a considerar que pueden interferir en su difusión. Seguir leyendo «Los factores del entorno que influyen en la difusión de un post»

Taggear los posts apropiadamente saliendo de nuestro sesgo

Taggear los posts apropiadamente saliendo de nuestro sesgo
Taggear los posts apropiadamente saliendo de nuestro sesgo

Cuando escribes en un blog, lo normal y más extendido es que toques un tema en profundidad, y si hablas de algunos otros más, que sea solo por encima. O si tocas varios temas en el blog, sean todos dentro de un campo en común. De lo contrario, si el  blog no tiene un foco temático claro, lo más probable es que tu audiencia no sepa donde encuadrar el blog, y no se animen tan fácilmente a suscribirse a él, y por lo tanto te sea más difícil hacerlo crecer fidelizando esa audiencia. Seguir leyendo «Taggear los posts apropiadamente saliendo de nuestro sesgo»