
Saco este tema, porque a pesar de ser algo que para muchos es extremadamente evidente, para otros tantos, por lo que puedo ver, les puede parecer excesivo y carente de importancia, pero me gustaría explicar algunos de los aspectos que están dejando pasar los que no tienen en cuenta día a día los datos de su proyecto online.
Las estadísticas que nos indican el funcionamiento del blog o de nuestro negocio online, varían cada día y en cada variación nos cuenta cosas nuevas y nos enseñan detalles imperceptibles de cualquier otro modo, que nos permiten sacar conclusiones. Pero es necesario estar al pie del cañón para entender las diferencias, e interpretar en base a la experiencia que adquirimos, su origen, motivo y consecuencias que traerá, para actuar.
Cuando hacemos algo distinto, que puede ser todos los días, o simplemente ocurre algo inesperado debido a algún factor externo, esto se verá reflejado en una cifra de las analíticas del blog o del negocio, y de estar pendientes y ser rápidos en detectarlo, podremos verlo a tiempo, resolver el problema si lo es, o fomentarlo si nos puede beneficiar.
En ocasiones, un cambio puntual e incluso casi imperceptible visto en el momento oportuno, puede ser la clave para percibir el inicio de una tendencia mayor, y poder para tomar cartas en el asunto. De lo contrario, puede que se cree un problema grave y ya no podamos resolverlo, o nos cueste mucho más tiempo y dinero.
Si hablamos de un negocio online, donde existen usuarios registrados, si pasamos de X usuarios registrados al día de media, a 2X al día siguiente, 5X al otro, y así de forma creciente, si lo vemos justo cuando ocurre, podremos ver que: o se nos ha hecho referencia en algún sitio, o que estamos siendo víctimas de una ataque de usuarios tipo SPAM, o algo peor, por lo que la diferencia en tiempo será crucial para su apoyo o solución.
Si hablamos de un blog, y vemos crecimientos o picos de visitas, por que nos ha citado otro blog, o una web de mucho tráfico, o caídas repentinas por un baneo del buscador o similar. Éstas se suelen producir de forma gradual, salvo excepciones puntuales, en las que podremos hacer poco, pero incluso cuando estos cambios son graduales, si no estamos atentos continuamente a lo que va ocurriendo, podremos estar perdiendo una inestimable oportunidad de reacción.
Otro detalle a tener en cuenta, además de la tendencia de la audiencia o registros, son las fuentes de entrada de tráfico y los conceptos por los que llegan a nuestro site. Si nos fijamos bien seremos capaces de advertir que es lo que más demanda tiene en nuestra tienda online, o que artículos son los más visitados, en un periodo concreto, y así poder aprender de nuestro negocio o sitio y poder aprovecharlo en el futuro o en un periodo similar, cerca de navidades, en verano, etc
Y si nos fijamos a diario, podremos ver que acciones de marketing están teniendo mayor repercusión y por su ROI resultan ser una mejor inversión. Para poder invertir donde mejores resultados obtengamos.
En definitiva, tomar el pulso de nuestro negocio o nuestro blogs mediante la consulta diaria de los datos de que disponemos y de los KPI’s que tenemos, es de vital importancia si nos lo tomamos realmente en serio, ya que es lo equivalente a estar atento a quién entra en la tienda, el bar, o la contabilidad de la empresa.
¿Y tú te tomas en serio las estadísticas y la analítica de tu sitio? o ¿las consultas de mes en mes por encima?
Si en general resulta interesante para saber como fue un post , pero hay ocasiones en las que no parece haber razones.
Me gustaMe gusta
Cuando creas eso, simplemente mira un poco más en detalle, todos los días hay cosillas que no todo lo interesante está relacionado con el último post de hoy.. eso es solo una de todas las cosas a observar 😉
Me gustaMe gusta