Gravatar el perfil social de millones de usuarios


Gravatar el perfil social de millones de usuarios
Gravatar el perfil social de millones de usuarios

WordPress es ya un veterano del social media que este año celebra su décimo aniversario. Y con el paso del tiempo ha evolucionado muy rápido y muy bien, hasta convertirse cada día menos en: solo un software para hacer blogs, y cada días más en: una red social.

Y no me refiero solo a la versión open source de WordPress.org, que con los plugins de BuddyPress permite añadirle funcionalidades de red social. Me refiero al propio sitio WordPress.com donde está alojado este mismo blog y donde tienen cuenta más de 350 millones de usuarios. Por que a pesar de que no se le considera una red social como tal, probablemente en miembros está al nivel de Twitter o Tumblr, salvando las diferencias.

Automattic, que es la empresa que gestiona WordPress, además de verla como la plataforma para crear blogs que es, tiene muy presente dotarla progresivamente también de estas características sociales, y por eso cada vez las potencia más, desde con la creación del ya imprescindible plugin JetPack, con el que, entre otros muchos beneficios, consigue sumar la comunidad de blogs open source a la comunidad de blogs alojados, fusionando los dos mundos de WordPress en uno solo, haciendo de la descomunal comunidad resultante, algo muy grande.

Pero como cada red social, uno de los elementos principales son las fichas de usuario o perfiles, que en este caso, Automattic resuelve con Gravatar, un invento que inició siendo una forma de poner cara a los comentarios. Por que al darte de alta en Gravatar, asociabas tu foto/avatar a tu correo electrónico, de modo que cuando comentabas en un blog con WordPress, el sistema consultaba tu dirección de mail codificada y obtenía de Gravatar la foto o imagen que tu deseabas que se mostrase junto al comentario.

Además, si querías cambiar de foto mostrada, con hacerlo en Gravatar con la foto asociada a ese mail, se cambiaba en todos tus comentarios de todos los blogs del mundo entero donde firmaste con tu mail de forma inmediata. Este sistema que relaciona mail y foto es usado por casi todo Internet y en muchos casos ha sobrepasado los blogs y muchos sistemas lo usan para que te ahorres subir la imagen, con que la subas a Gravatar basta, como por ejemplo sin ir más lejos hacemos en AdLemons para las fichas de usuario.

Esto de Gravatar que inicialmente pudiera parecer un proyecto un poco inocente o sin importancia, ha ido creciendo, hasta el punto que en esa misma ficha, ahora con vanity-url incluida, es decir url personalizable como la de Twitter o Facebook, puedes meter tus blogs, tus otros perfiles en redes sociales, teléfono, mail y todo lo que se te ocurra. Os dejo aquí el mío.

Así cada día va cobrando más importancia tener en cuenta, porque si comentas en algún blog de WordPress, además de usar dicha foto, lo que aparecerá si haces clic en tu foto es tu perfil de Gravatar, y aunque algunos aún no sean conscientes de su potencial, estoy convencido que Automattic le va a seguir dando vitaminas para convertirlo en lo más parecido a la red social de WordPress. Porque las funciones de seguir ya las ofrece desde los blogs, tanto alojados como en open source, y solo falta terminar de conectarlo todo para que acabe teniendo todo el sentido de ser esta red social que se merece. ¿Verdad que sí Matt? 😉

¿Tu ya tienes perfil en Gravatar? ¿Lo tienes abandonado? ¿Y a que esperas para usarlo?

Anuncio publicitario

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.