Admitir publicidad en blogs corporativos


Admitir publicidad en blogs corporativos
Admitir publicidad en blogs corporativos

La publicidad en blogs corporativos es un tema peliagudo, que ha surgido en más de una conversación, pero que aunque muchos podrían responder rápida y rotundamente que no, que es una locura poner publicidad en el blog de la empresa, en realidad en base a mi experiencia, no es tan evidente su uso como parece, y tomar la decisión final más bien dependerá de ciertas circunstancias que voy a intentar explicar.

En principio, cuando se crea un blog corporativo, es para tener un blog que cree una comunidad alrededor de la marca, de la empresa o producto/servicio, atrayendo y congregando a los consumidores actuales y a los potenciales consumidores interesados en ti y lo que ofreces, pero no solo para hablarles de tu producto, sino para combinarlo con otros contenidos, de forma que aunque se toque lo tuyo muy de vez en cuando, realmente el interés lo atraigas por lo demás, y de paso conozca lo tuyo.

En este contexto, al hablar de tu temática y lo que rodea a esta, existirán múltiples productos de tu sector, que sin ser competencia tuya ni de lejos, pueden ser una recomendación realmente útil para tus visitantes, que hasta te acaben agradeciendo. En ese caso, puede tener sentido albergar publicidad en nuestro blog corporativo, cuando esta publicidad, es parte del contenido temático que quieres ofrecer a tus lectores y por tanto útil.

Con esto, intento decir, que la publicidad de tipo rotatoria: CPA, CPC, CPM, etc puede no ser una buena elección para poner publicidad en tu blog, ya que por cada impresión, y dependiendo de múltiples parámetros como la ubicación del usuario, su navegación, etc etc cada vez que se muestre el blog a un usuario, aparecerá en ese hueco un anunciante distinto, perdiendo por tu parte el control de dicho espacio por completo y apareciendo ahí cualquier cosa, incluso en el peor de los casos, tu competencia directa.

Esto para mi no es admisible, a menos que ganes tan poco con la venta de tu producto, que esos clics te den más que la propia venta de tu producto, en ese caso, probablemente no llegarás muy lejos con tu empresa, o dicho de otro modo, nunca te puede interesar poner publicidad rotatoria en tu blog corporativo, por el mero hecho que no controlas lo que aparece.

En cambio, la publicidad fija por patrocinio, o también llamada publicidad por CPT (Coste Por Tiempo) con posibilidad de moderación como ofrecemos en AdLemons, puede ser ideal, porque te pueden llegar anunciantes relacionados contigo, muy interesados en el público de tu comunidad, que además estén dispuestos a pagar lo que pides por dicho espacio, y a la vez, será muy interesante para tus lectores descubrir su producto en tu blog. Además en ese caso, podrás denegar si por algún motivo no encajara con tus valores, tus intereses, roza tu campo de oferta o cualquier otro aspecto, porque como propietario del blog, siempre tendrás la última palabra a la hora de decidir que aparece durante un mes en ese espacio.

Ejemplos que he visto, son por ejemplo, negocios de tipo directorio de reserva de restaurantes, en el que en su blog se anunciaba una marca de vinos. Una tienda de alimentación infantil, donde en su blog corporativo se anuncia ropa de bebés con descuentos espectaculares. Una tienda de naranjas con un blog corporativo, en el que una marca de exprimidores innovadores anunciaba su última novedad, etc. Las combinaciones son infinitas, tan solo tenemos que permitir que ocurra la solicitud dando de alta la zona, para que cuando nos llegue decidir si nos interesa o no en cada caso.

Con ello, además de rentabilizar de forma alternativa el esfuerzo dedicado a la creación de contenidos, estaremos ofreciendo contenido relacionado y relevante a nuestra comunidad de usuarios seguidores del blog. Y en muchos casos, cuando no se recibe contratación para un mes para un hueco, se puede configurar el ad server para mostrar en ese espacio nuestros nuevos productos, la oferta del momento, o similar.

¿Qué os parece? ¿Os animaríais a poner publi en vuestro blog? ¿Existe alguna excepción que me haya dejado? ¿Conocéis más ejemplos que los que yo he comentado?

Anuncio publicitario

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.