
Vuelvo a la carga con el blog, tras un periodo de descanso estival, espero que sigáis por aquí..
Pinterest, que a pesar de ser una de las últimas redes sociales en llegar al gran público, no ha parado de crecer en popularidad desde que surgió, y ahora, con más de 70 millones de usuarios se plantea poner en marcha por fin su esperado modelo de negocio.
Hasta el momento, ha levantado en varias rondas de inversión la cifra de $338 millones dando una valoración de la red social de $2.500 millones, una de las mayores de Silicon Valley.
Esta semana pasada su fundador Ben Silbermann envió un mail muy cercano y original en primera persona a los usuarios, avisándonos de que en Pinterest van a empezar a experimentar con la promoción de algunos pines de un grupo selecto de empresas. Según parece, tras probar los enlaces por afiliación, uno de sus primeros intentos visibles de monetizar la red más en serio será mediante la promoción interna de sus propios elementos protagonistas: los pines.
A pesar de que la mayoría de redes sociales usan la publicidad para generar sus ingresos, una de las vías más interesantes es el desarrollo de su propio producto publicitario siempre que exista una masa crítica a la que ofrecérselo, diferenciando así su valor del de la competencia y de los típicos banners tradicionales, y por tanto teniendo la capacidad de obtener el mayor rendimiento de sus peculiaridades y características únicas.
Desde Pinterest indican las líneas que quieren defender en dichos pines promocionados:
- Estar seleccionados con gusto: no habrá pop-ups ni banners que se enciendan y se apaguen.
- Ser transparentes: siempre sabrás si alguien ha pagado por lo que ves y dónde lo vas a ver.
- Ser relevantes: la idea es que estén relacionados con cosas que de verdad te interesan, como una deliciosa receta o una chaqueta de tu estilo.
- Mejorar con tus comentarios: sigue contándonos lo que piensas y nosotros continuaremos trabajando para hacerlo cada vez mejor.
En este experimento inicial, parece que van a promocionar unos cuantos pines en los resultados de búsqueda y los feeds de categorías y por tanto de momento su presencia será de forma muy discreta. Pero por el momento no van a ser de pago, a la espera de los resultados obtenidos en la prueba y de como reacciona la comunidad a dichos cambios.
¿Qué te parece? ¿Crees que van por el buen camino? ¿Te parece que tendrá éxito el experimento? ¿Lo probarías como anunciante si te dejaran?