Hay muchas formas de hacer negocios en Internet

Hay muchas formas de hacer negocios en Internet
Hay muchas formas de hacer negocios en Internet

Cuando empiezas con tu startup, como es natural, te fijas en tus referentes, aquellos que son proyectos de éxito y que además son lo mejor que has encontrado, porque son capaces de hacer prácticamente todo bien en todos los sentidos. Es como si no tuvieran defectos, al menos desde fuera se ven así, o consiguen transmitir esa imagen de perfección. Seguir leyendo «Hay muchas formas de hacer negocios en Internet»

Anuncio publicitario

Internet no es un canal más de ventas, puede que acabe siendo el único

Internet no es un canal más de ventas, puede que acabe siendo el único
Internet no es un canal más de ventas, puede que acabe siendo el único

A los que estamos muy metidos en Internet, a veces nos da por evangelizar a lo bruto e intentar convencer a las personas de nuestro alrededor que tienen empresas muy tradicionales, o simplemente algo enquistadas en el pasado y sin un atisbo de actualización, que den el salto a Internet, que Internet les puede ser muy beneficioso y les puede traer ventas y negocio. Pero muchas veces, lo único que le queda del mensaje al receptor es que: «Internet puede ser un canal más de ventas». Seguir leyendo «Internet no es un canal más de ventas, puede que acabe siendo el único»

No es SEO todo lo que reluce

No es SEO todo lo que reluce
No es SEO todo lo que reluce

Últimamente me llegan a mis oídos comentarios de gente, normalmente reciente en esto de Internet, que cree que el SEO es la máxima panacea, y en casos extremos y gracias a la alienación que provoca vivir bajo el monopolio del gran Google y su red de fieles séquitos, los pobres llegan a confundir SEO con marketing online, pues lo siento, pero no. Seguir leyendo «No es SEO todo lo que reluce»

El Social CRM ideal

social CRM ideal
social CRM ideal

El CRM (Customer Relationship Management) ha pasado a ser una herramienta imprescindible para nosotros para gestionar de modo eficiente nuestra relación con los clientes. Nos permite armar una base de datos que consigue tener registrados todos y cada uno de los movimientos comerciales, además de forma conjunta, para sumar esfuerzos y no perder oportunidades, no molestar a clientes ya contactados, o si lo hacemos saber siempre en que punto se quedó nuestra relación, y continuar a partir de ahí, si es conveniente. Hay hoy en día pocas cosas que me den más rabia que me llame una empresa ofreciendo su producto, siendo que anteriormente ya lo hice y o lo compré o lo rechacé. Seguir leyendo «El Social CRM ideal»