
Últimamente me llegan a mis oídos comentarios de gente, normalmente reciente en esto de Internet, que cree que el SEO es la máxima panacea, y en casos extremos y gracias a la alienación que provoca vivir bajo el monopolio del gran Google y su red de fieles séquitos, los pobres llegan a confundir SEO con marketing online, pues lo siento, pero no.
SEO no es lo mismo que Marketing online
Y aunque para la mayoría de profesionales esté diciendo un absurda obviedad, para algunos que empiezan aún necesitan oírlo y más hoy en día, y entender que el SEO, por mucho que continuamente se haga publicidad gratuita de él en blogs y eventos, y de Google por extensión y nos bombardeen a diario sobre sus beneficios y maravillas, como que es lo que hay que hacer para «triunfar en Internet» (alergia de frase..) solo es y debe ser una pata más de tu estrategia de marketing online, porque cuanto más le dediques más estarás descuidando lo verdaderamente importante en tu negocio.
Que el SEO como única estrategia de marketing, normalmente es un fracaso
Para algunos tipos de negocios online, del estilo directorio, donde hay un amplio contenido a indexar, no hay mucho que ofrecer más que dicho contenido semi estático, ni muchas opciones para fidelizar mediante registro, vías de comunicación y demás. Quizás en esos casos, el SEO es una de las cosas, no la única, pero quizás de las cosas que tienen importancia, porque sino de otra forma es difícil conseguir un tráfico que poder monetizar luego. Pero el resto de proyectos de Internet, la gran mayoría tienen centenares de modos de llegar a su público y lo que es mejor aún fidelizarlo y convertirlo en cliente, o como decía Julio Alonso, en parroquiano, en vez de paracaidista. Si apuestas por el SEO como única herramienta de marketing y como es normal te absorbe todo el tiempo del mundo, estarás dejando de lado todas las otras formas más adecuadas de conseguir tus objetivos obnubilado por el poder del gran buscador.
Que el SEO te pueda traer tráfico, no significa que se conviertan en ventas
Si llegas a conseguir tráfico proveniente de buscadores, no has conseguido tu objetivo, a menos que tu proyecto sea de contenidos, tipo portal o blog y además vendas los espacios publicitarios por volumen (CPM). Porque de lo contrario, el SEO se ha de hacer de modo que en vez de traer volumen porque sí, traiga visitas cualificadas, esto es, si vendo churros me interesa que lleguen a mi sitio, un tráfico interesado en comprar churros, no personas que sienten curiosidad por los ingredientes de la receta del churro, o peor aún, por la frase «churro media manga mangotero» porque entonces estaré trayendo personas que no hacen más que irse y generar en mis estadísticas una tasa de rebote alta, porque no encuentran lo que buscaban.
Déjate de tanto SEO, haz un producto mejor y lo comunicas, verás los resultados
Si en vez de en SEO, inviertes en producto y consigues tener un producto/servicio mejor que el de tu competencia y que resuelva una necesidad real a tus potenciales clientes y además eres capaz de comunicarlo de forma adecuada y de llegar a quién le interesa, el tráfico y los clientes te llegarán solos, por arte de magia y siempre serán más cualificados que el que te llega de buscadores y serán mucho más proclives a repetir y ser fieles.
Si te fías solo de Google Analytics, ya has caído en su trampa
Como ya comenté en otro post: Como Google Analytics juega con los datos y la información Google Analytics es una de las herramientas de analítica más usadas, más potentes en modo gratuito, pero no en vano Google ha realizado dichos esfuerzos para que la podamos considerar como tal, ya que sabe que si todos la usamos, tiene la voz y voto para decir lo que vale y lo que no y manipular la información y nuestra percepción de la realidad para que creamos que somos más dependientes de Google de lo que somo y para pensar que sin Google no somos nadie y podríamos sobrevivir. Y eso es una absurda falacia que muchos se han creído y asumido como verdadera.
El SEO no es gratis
Tu tiempo vale dinero, ya deberías saberlo, y por mucho que te digan que el SEM es el que cuesta dinero, y que el SEO es gratis, pasarte el día dedicado al SEO, no hace más que hacer que lo que valdría tu sueldo, lo dediques en cuerpo y alma a generar una actividad como el SEO, que a la larga probablemente no te dé tanto como creías, y que por tanto estés invirtiendo el único recurso que quizás tengas, o al menos siempre el más preciado de todos los que tienes, en trabajar para otros (como un omnipotente buscador) en vez de verdaderamente para ti, o para tu proyecto o cliente y sacar beneficios de verdad.
En lo que inviertes, de eso dependerás
Esto es como decir, «de lo que buscas, encuentras», si yo busco coches verdes por la calle te aseguro que encontraré muchos coches verdes por la calle, si busco mujeres embarazadas como les ocurre a las embarazadas, desde luego que encontraré.
Pues en los negocios y el marketing online ocurre igual, en la dirección que te enfocas tienes resultado y por tanto entras en un circulo vicioso, pero a la larga dependerás más de los aspectos en donde más inviertas.
Si tu inviertes todos tus esfuerzos y recursos en SEO, dependerás de Google, y tu negocio también, y el día que cambie su algoritmo como suele hacer te irás detrás, porque tu estrategia está basada en un tercero, que además es caprichoso, y no en ti mismo.
Si inviertes social media, invertirás en tu comunidad y dependerás de ella, pero tiene grandes beneficios y valor, si inviertes en comunicación dependerás de tu mensaje y en como eres capaz de llegar a tu público, si inviertes en producto dependerás de tu calidad y de los beneficios que ofreces frente al resto, si inviertes en branding dependerás de tu marca. Invertir en ti mismo y en uno de tus principales recursos que es tu marca, bien sea personal o la de tu empresa, estarás dependiendo de tu marca y de ti mismo, y es en todos los casos la mejor elección con diferencia.
Totalmente de acuerdo. Además de Google cambia las normas y su algoritmo, va a perder su posición monopolística en España.
Me gustaMe gusta
Gracias por comentar Manuel. Va a costar de que la pierda si ni siquiera las leyes hacen nada al respecto, pero torres más altas han caído y parece que Google con sus políticas no va por el mejor camino.
Me gustaMe gusta
Va a faltar mármol en Macael para grabar en piedra tanta verdad junta! Buenísimo!
Yo aún estoy aprendiendo, pero no me parecía lógico tanto «sobre-enfoque» en el SEO. ¿Cómo era aquello que le pasaba al poder absoluto…? 😉
Me gustaMe gusta
Jajaja Muchas gracias Antonio por tus palabras, creo que es el comentario más extraño a la vez que gracioso que me han hecho nunca.. 😉
Me gustaMe gusta