
Quora.com la plataforma de preguntas y respuestas que quizás muchos conoceréis, se diferencia de Yahoo Answers en que se ha conseguido posicionar en el más alto nivel, atrayendo como usuarios a los expertos más reconocidos, o incluso a los propios protagonistas mismos de la materia que se pregunta, desde las élites más exclusivas. Tal vez que uno de sus fundadores fuera Adam D’Angelo el CTO de Facebook o que al fundarla recibieran 11 Millones de dólares de inversión, tuvo algo que ver..
A pesar de su éxito, ha tenido siempre una clara debilidad, y es que además de solo estar en inglés, siendo que surgió en 2009, hasta la fecha no ha admitido nunca preguntas de los usuarios que no fueran en inglés, es más, las que eran en otro idioma, eran vetadas a partir de un comunicado que lanzaron.
Y claro, visto lo visto, hace un año surgió Menthora, que se podría denominar el Quora hispano, aprovechando el espacio dejado por este genial servicio ha sabido encontrar el hueco perfecto para posicionarse claramente como una feroz competencia, además con un producto muy bueno, por lo que he podido ver.
Menthora está fundado por los mexicanos: Jorge Téllez y Pastorinni Ochoa de la empresa Black desde donde previamente crearon Piki.mx como resultado del cual ha evolucionado Menthora.
Más info: