Internet invade la TV


Internet invade la TV
Internet invade la TV

De un tiempo a esta parte, cada vez que veo la tele, que es más bien poco o nada, a excepción de algún fin de semana, pero en estas ocasiones, no dejo de ver como la TV como medio principal está cayendo en picado, o al menos mi impresión es que cada día es menos omnipotente como lo era antaño y está cada vez más invadida por Internet y depende de él cada vez más en muchos aspectos.

Desde anuncios de empresas de Internet que son cada día más los principales clientes que les dan de comer, como: Kayak, Coches.net, Tuenti, Fotocasa, Seguros.es, Trivago, Idealista, Meetic, Rastreator, SegundaMano, etc. Hasta la cada día mayor dependencia de los medios sociales, donde ya no existe programa televisivo que no haga uso de los #hastags de Twitter, que no hay anuncio o programa que no pida que les busquemos en Facebook para hacernos fans de su página web, etc. O por no comentar, que todas las televisiones invitan a usar sus propios portales en Internet, en un intento de mantener o transferir dicha audiencia en otro medio como la web que cada vez les es más imprescindible para subsistir en el futuro.

A lo que recientemente se une, lo que retwiteé el otro día sobre la nueva tendencia que llega, la de los hogares ZeroTV, como comenta el estudio de Nielsen que leí en TicBeat: ¿La muerte del televisor?: más de 5 millones de hogares ya no tienen TV. Y es que un creciente 5% de hogares en Estados Unidos han dejado de tener TV porque directamente se han desecho de ella, porque ni siquiera han llegado a adquirirla, ya no usan dicho aparato, ni para informarse, ni para entretenerse, puesto que lo reemplazan por otros como el ordenador, el móvil o el tablet, es decir por Internet y entretenimiento digital.

Y puesto que en estas cosas solemos ir tras ellos, me pregunto cuanto le falta a la tele y al modelo de stream continuo con interrupciones publicitarias, para experimentar el bajón que le deje a ese segundo plano. En la que la única salvación que le queda es Internet y las smartTV convirtiendo a las teles en ordenadores de salón conectados a Internet con pantalla grande.

¿Vosotros como lo veis? ¿Durará mucho la tele y su modelo de stream continuo como la conocemos? o ¿en breve será reemplazada por smartTV e Internet?

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Internet invade la TV

  1. Hola Miguel Angel, buen artículo.

    La verdad es que yo también he observado esta tendencia donde internet invada la TV a todas horas, he aquí una nueva: he observado como varios anuncios (sobre todo de marcas de coches) instan a los telespectadores con un icono en la esquina inferior derecha a usar la app de Shazam para que te redirija a que veas una versión más larga del anuncio cuando la aplicación lo encuentra a traves de tu smartphone o tablet. Por no hablar de los códigos QR, que también los he visto ya en TV, ahora no recuerdo bien si en anuncios o programas.

    Desde luego que la tendencia (aunque sea a muy largo plazo, aquí en España, para eso aún le quedan fácil más de 10 años) es que el modelo de TV tradicional, con horarios fijos de programación y anuncios publicitarios desaparezca y quede como Smart TV, con consumos de contenido a la carta, que se pueda ver lo que se quiera a la hora que uno desee y sin cortes publicitarios, eso es lo que yo pienso.

    Un saludo.

    Me gusta

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.