
No es novedad comentar que Yahoo! tras llegar a ser lo que en su día fue, no daba pie con bola en los últimos años, desde 2008 por lo menos, pero desde el 16 de junio de 2012 con la incorporación de su nueva CEO, Marissa Mayers, una de las ex-directivas de Google más conocidas, y respetada por ser una líder visionaria, ha sido una bendición para su futuro de la compañía. Especialmente en bolsa, como podemos ver por el gráfico, ya que desde que se conoció su fichaje las acciones no han parado de subir.
Y es que hay muchas esperanzas puestas en la gestión de Marissa al frente de Yahoo! para que deje de dar bandazos sin sentido, como la venta de Delicious a los creadores de YouTube, ahora al frente de Avos.com, entre otras, y tenga un camino claro y decidido hacia el futuro. Y por lo visto, esto es justamente lo que su nueva CEO puede aportar.
Por lo que he podido leer, todos los cambios que tiene previstos realizar, van básicamente en una línea, hacer que Yahoo! deje de ser una empresa productora de contenidos propios originales, más similar a una editorial o un periódico online. Como aún lo es, debido a la popularidad de sus portales. Puesto que es algo que le lastra enormemente para competir con sus actuales rivales. La idea, es pasar de ser una empresa de creación de contenidos con una importante pata tecnológica, a ser una empresa de prestación de servicios tecnológicos, y con contenido sí, pero generado por los usuarios, ofreciendo además una experiencia de uso personalizada en su consumo.
De este modo, y entiendo que es una de sus razones, su crecimiento no estaría limitado a las personas que incorpora en plantilla para escribir, más cercano al modelo consultoría, sino por su capacidad de innovación tecnológica, que no es poca, y por tanto más cercano de modelos de negocio escalables.
Dentro de este planteamiento, lleva casi un mes rumoreándose la compra por parte de Yahoo de DailyMotion, el segundo portal más grande del mundo de vídeo, después Youtube. Esta compra del 75% a Orange (la Telefónica francesa), que se calcula que rondaría los 200 millones de dolares, permitiría a Yahoo dar salida a las necesidades de anunciarse en vídeo de sus clientes, que recordemos que la publicidad, es una de las mayores fuentes de ingresos de la compañía, y le situaría muy cerca de Google, con su competidor más próximo, al que sin duda le podría dar un importante empuje para acortar distancias.
Además, Marissa cuenta con un claro enfoque móvil, algo que ha manifestado en diversas declaraciones y ha demostrado con la reciente compra de Summly por 30 millones, para incorporar el talento de su equipo, así como sacando la nueva versión para iPhone de Flikr, que al añadirle filtros compite directamente con Instagram.
También tiene el nuevo Yahoo! Mail, que a pesar de las críticas por su similitud de su diseño al nuevo Outlook que Microsoft sacó para sustituir Hotmail. Y por último Yahoo! Axis, el híbrido entre navegador y buscador que permite hacer búsquedas multi-dispositivo de una forma interesante.
Así que es de entender que todo estos cambios en la dirección acertada, le estén dando un nuevo importante impulso a futuro, espero que siga así y veamos como vuelve a estar entre los grandes, que la competencia siempre fue buena.
Un comentario en “Marissa Mayer y el nuevo Yahoo!”