Cómo moderar correctamente los comentarios de nuestro blog


Cómo moderar correctamente los comentarios de nuestro blog
Cómo moderar correctamente los comentarios de nuestro blog

Cuando hablo con gente que se anima a lanzar su blog por primera vez, bien sea para sí mismo, para su empresa o para la institución en la que trabaja, una duda común que surge es: – Si tengo un blog, tendrá que tener comentarios.., y en los comentarios ¡la gente podrá escribir cualquier cosa! En ese momento a más de uno le entran el pánico y le vienen de golpe todas las dudas e inseguridades, porque consideran que cualquiera con malas intenciones puede decir y hacer lo que quiera en los comentarios y por tanto le pueda perjudicar en un momento dado, y además sin poder evitarlo.

Como consecuencia al principio, algunos llegan adoptar una postura tajante y a decir que no quieren comentarios en el blog. Lo que es totalmente desaconsejable en un blog, y además, para eso existe la moderación de los comentarios en los blogs, algo que es opcional, pero altamente recomendable activar, de modo que aunque tengamos un blog y hablemos al mundo, y queramos escuchar lo que el mundo nos dice, seamos capaces de mantener un orden teniendo siempre el control de nuestro lugar en Internet, y podamos decidir, si un comentario cumple unos mínimos para admitir que sea publicado o no en nuestro blog.

Para esto configuraremos adecuadamente el blog, y en WordPress, que es el CMS más extendido, cuando creamos un blog podemos ir en el menú izquierdo a Ajustes > Comentarios, y yo recomiendo tener todo marcado, excepto exigir que se registren para comentar, puesto que creas una barrera muy grande, que a pesar de que quizás consigas algún registrado, si es lo que buscas, la gran mayoría no comentará, quitando la vida al blog.

Concretamente en el apartado: Para que un comentario aparezca, deberíamos marcar al contrario de como viene por defecto. Es decir, marcar: Un administrador debe aprobar el comentario y desmarcar: El autor del comentario debe tener un comentario previamente aprobado. Así, cada vez que recibamos un comentario seremos nosotros como administradores del blog únicamente quienes tengamos la posibilidad de decidir que comentarios enviados son finalmente publicados y por tanto visibles y cuales quedan en el olvido.

Una vez bien configurado el  blog, viene lo divertido, porque ejercer de moderador no es una tarea trivial, y más de una vez dudaremos de qué hacer, pero para hacerlo fácil debemos marcarnos unas reglas estrictas y claras tanto para nosotros como para nuestros lectores usuarios del blog, para que no haya ni confusiones, ni posibles reclamaciones nunca ante una moderación.

Así además de fijarlas, si no queremos que nos puedan criticar por una moderación de un comentario en concreto, deberíamos comunicarlas para que todo el que comente sepa a ciencia cierta que está admitido y que no, porque para eso el blog es tu casa y tu decides las reglas. Por mi parte, te sugiero unas que suelen ser las más extendidas y las mejor percibidas por todos, porque se basan en la lógica y el respeto mutuo.

REGLAS BÁSICAS PARA COMENTAR/MODERAR:

  1. TEMÁTICA: El comentario debe estar relacionado con el post.  (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate)
  2. RESPETO: Se admiten las críticas constructivas. Y no se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas)
  3. AUTO-BOMBO: No se admiten comentarios publicitarios o promocionales de páginas web, productos ni servicios.

Quizás podríamos añadir la cuarta regla casi de NETIQUETA, en la que se pida que se escriba correctamente sin faltas de ortografía, sin mayúsculas, ya que se considera un grito, y evitando lenguaje SMS y similares.

En cualquier caso, estas reglas y su aplicación dependerán de cada persona y de cada blog, pero creo que estas son una buena base sobre las que comenzar.

¿Cómo lo ves? ¿Te aporta algo más de seguridad tener esto claro? ¿Recomendarías otras reglas como básicas o al menos a tener en cuenta?

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Cómo moderar correctamente los comentarios de nuestro blog

  1. Hola, yo tengo activada la opción «El autor del comentario debe tener un comentario previamente aprobado», pero siempre requiere de moderación y aprobarlo por mi parte cuando no tengo dicha opción marcada, y resulta muy molesto que los buenos usuarios no ven su comentario, de hecho me encuentro que lo envían varias veces y tengo el mismo comentario 4 veces por aprobar, ¿cómo puedo resolver esto?

    Gracias

    Me gusta

      1. Hola, pues tengo la última la 3.9.1, pero siempre me aparece que tengo disponible para actualizar a la 3.9.1.

        Algo tengo que tener mal que desactivé la opción para tener como requisito tener aprobado un mensaje y a pesar de eso me acababan de escrbir una respuesta y me llegan tres mensajes a mi correo electrónico con el tema «…pendiente de moderación» y como digo le había puesto que no hiciera falta moderar nada, vamos que se está pasando de la configuración de los comentarios claramente.

        ¿Alguna idea de qué intentar o dónde consultarlo?

        Saludos

        Me gusta

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.