Cómo usar los tags de Tumblr


Cómo usar los tags de Tumblr
Cómo usar los tags de Tumblr

Tumblr ha tenido en lo últimos tiempos una evolución espectacular, que no ha hecho más que asentarse y continuar creciendo tras la aún reciente adquisición de Yahoo! Pero aún así, todavía es un gran desconocido para muchos. Un plataforma de publicación donde tienen cabida tanto: un artículo escrito, una imagen animada tipo gif, un vídeo, un enlace, como una cita, o un reblog y de la que el mismísimo WordPress ha aprendido a integrar una plataforma de publicación hasta conseguir una red social integrada.

En otra ocasión ya hablamos de Tumblr para empresas, pero hoy me gustaría hablar de los tags (etiquetas) en Tumblr, una de sus potentes herramientas, introducidas en 2008, seguramente inspiradas por Twitter, por la similitud a sus #hashtags, pero con ciertos detalles propios e interesantes.

Peculiaridades de los tags: En el caso de los tags de Tumblr, como en cualquier otro gestor de blogs, podemos elegir palabras relacionadas con el contenido, de hecho, en la parte inferior de la pantalla de edición podemos ver un espacio para ello, donde al empezar a escribir la palabra clave o conjunto de palabras que queremos usar como tag, nos sugiere las más populares. Y digo esto, porque una etiqueta o tag en Tumbr, a diferencia de Twitter, puede contener espacios y por tanto más de una palabra, ya que el límite entre tags son las comas y no es necesario poner la almohadilla delante como en Twitter, ya que el sistema la pone sola al introducir intro o la coma de separación entre tags.

Creación de los tags: Para los tags de Tumblr es recomendable encontrar palabras o conceptos que a la vez de ser relevantes por estar relacionadas con el contenido, sean populares en la plataforma, es decir, que exista una audiencia que las busca, por eso son recomendables los populares siempre que sea posible. De este modo el tag cumple una doble función, catalogar nuestro contenido para poderlo volver a encontrar fácilmente en un futuro, y hacer que nuestras publicaciones sean descubiertas por gente que les interese la temática que tratan. En ningún caso es recomendable taggear mal para captar usuarios nuevos, porque estos lo más probable es que no les interese lo que ven y hayamos perdido el tiempo.

Uso de los tags: Una vez etiquetados nuestros posts, toca ver la funcionalidad desde el otro lado, desde el punto de vista del consumidor. En Tumblr existe un buscador en la esquina superior, que a medida que escribimos lo que buscamos nos sugiere, tanto tags, como usuarios. Si buscamos una etiqueta, podemos decir que queremos seguir dicho tag, de modo que los nuevos contenidos que se clasifiquen en este tema aparecerán en nuestro news river.

Otro modo de entrar directamente al contenido de una temática concreta es escribiendo la url, por ejemplo, para el tag marketing podríamos: http://www.tumblr.com/tagged/marketing. En el lateral tendremos si existen los términos relacionados.

Destacar que los tags una vez creados no siempre estarán visibles, dependerá de la plantilla que usemos, por lo que también podemos crear enlaces en nuestros artículos y apuntar dichos tags, bien usando el link general que hemos comentado antes, como usando el link al tag en nuestro propio Tumblr, como por ejemplo: http://ivarsmas.tumblr.com/tagged/oportunidad

Y creo que con esto está prácticamente todo dicho, así que espero que haya sido de utilidad y le saquéis todo el partido posible a los tags de Tumblr.

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Cómo usar los tags de Tumblr

  1. Hola! cómo estás? quería preguntarte. yo he puesto en editar theme varios links con el título que quería. por ejemplo quiero uno que sea ¨abot me¨. el link sería mi tumblr/tagged/aboutme. verdad? mi duda es… hay posibilidad de subir fotos con ese tag y que se suban solo al about me sin que queden en mi ¨muro¨principal???

    Saludos.

    Me gusta

    1. Hola Julieta, hasta donde yo sé no es posible si lo haces así. En cambio, si desde tu dashboard en el menú desplegable de configuración de la derecha vas a ‘Modificar Apariencia’, luego vas al botón ‘Editar tema’, y ahí en el menú de a la izquierda, al final de abajo, puedes ver la opción: ‘Añadir una página’ te crea un post que es de tipo página, como en WordPress, lo que significa que no apacerá como tal en el stream o muro principal del blog como otro post, pero si que estará en el menú para acceder a él, que creo que es precisamente lo que buscas. Espero haberte ayudado.

      Me gusta

  2. Hola! Quisiera saber si conoces algún tema que ofrezca la lista de etiquetas utilizadas. me parece indispensable para recorrer mejor un blog y no lo veo en Tumblr ….

    Me gusta

  3. Pregunta: Si pones los tags más o menos siempre los mismos, para Instagram los tengo en una nota del móvil, y los copio y pego. Pero veo que aquí en Tumblr no se puede, ni con # ni con comas, ya que si pegas los 10 tags te los pone como si fuera todo uno. ¿Hay alguna forma de tenerlos guardados para pegarlos en cada post?

    Me gusta

Responder a Miguel Angel Ivars Mas Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.