
Últimamente no paran de salir rumores de cual será la próxima compra de Facebook, que si esta en conversaciones para adquirir la app móvil de mensajería efímera SnapChat, que si estaba interesado en comprar Whatsapp o Waze. Ahora todo parece indicar, según hizo saber The Wall Street Journal, que la semana pasada los nuevos propietarios Blackberry, la canadiense Fairfax Financial Holdings, tuvieron una reunión con Facebook para una posible adquisición. Se supone que con la intención de Facebook de poder competir con Apple y Google en el mercado mobile.
Si Facebook compra RIM (la empresa matriz de Blackberry), sería una red social con una pata de hardware clave, lo que le daría una grandísima ventaja competitiva en el entorno emergente móvil, tras su intento con Facebook Home, y similar a cuando Google compró Motorola (Aunque fuera para defender Andorid y poder competir en la guerra de patentes con Apple ) o cuando Microsoft compró Nokia. En resumidas cuentas, una empresa de software y servicios adquiriendo una empresa de dispositivos móviles, con un software no tan potente, o que no ha tenido tanto éxito, y por tanto, se confirma la teoría del CEO de Xiaomi y MIUI, que decía que las empresas de servicios sobre software, son las que triunfan en este nuevo orden de poder por encima de las tradicionales de hardware como ocurría antes.
Pero al Blackberry ser comprada por Facebook, quienes quedarían en desventaja inicial parecerían ser:
- Apple, que tendiendo la capacidad de desarrollar el hardware y el software, carece de la red social o capa social, que si tienen otros como Facebook o Google.
- Microsoft, que tampoco tiene dicha capa social y que no sé a que espera para unificar más sus servicios.
- Yahoo!, que aunque va por el buen camino unificando sus usuarios a nivel social, no tiene hardware ni software mobile, al menos a nivel de sistema operativo, pero si se está posicionando fuertemente como player mobile a nivel de aplicaciones.
- Amazon, que teniendo la pata ecommerce más importante, y sus esfuerzos en mobile con los Kindle y acercamientos a Android y Firefox OS, con sus marketplace, le falta completamente la pata social.
- Twitter, que siendo una red social potente y con futuro móvil, de momento no parece tener tanta ambición.
Y este hecho de confirmarse, plantea en inicio varios interesantes escenarios posibles.
- Blackberry 10: Facebook continúa con la compañía Blackberry como antes desarrollando y evolucionando sus propio sistema operativo: el Blackberry 10, que con mil millones de usuarios de Facebook, quizás algo de cuota de mercado podría conseguir.
- Android: Facebook usando la capacidad de generar dispositivos de Blackberry, se une a Android. Pero siempre estaría por debajo de su competencia y no sería uno más como le ocurre a Samsung o LG. A no ser que creara un versión propia del proyecto como la empresa Xiaomi con Miui, pero creo que es descartable.
- Firefox OS: Facebook pasa los teléfonos Blackberry a Firefox OS, siendo libre para poder darle vida a un sistema operativo basado en la web propia, unión a la que le veo grandes ventajas.
- Ubuntu: Se alía con Ubuntu para fabricar teléfonos con su software, o directamente usa una versión de Ubuntu básica para hacer sobre él sus propios smartphones compatibles con él, pero creo que Ubuntu no está a la altura aún de esa alianza.
De todas la opciones, y no he incluidos SO propietarios como Windows o iOS, ni minoritarios como Bada, etc, la primera alternativa creo que será la más probable, porque Facebook ha sido siempre partidario de «jardines cerrados», pero la opción de Firefox OS me parece la mejor de todas de cara a futuro, por unirse a un proyecto estándar que le beneficiaría así mismo a la larga, por estar basado en su propia esencia, que es la web. Pero solo el tiempo dirá si finalmente se cierra esta operación, y si alguna de estas opciones tiene sentido.
¿Opiniones? ¿Alguien se moja en decir que cree que ocurrirá al final?
Yo creo que al final si la comprará, ya que así puede aumentar su poder frente a otros como Twitter.
Me gustaMe gusta