La longitud ideal para la columna lateral de tu blog


La longitud ideal para la columna lateral de tu blog
La longitud ideal para la columna lateral de tu blog

Si tienes un blog, especialmente si lo tienes en WordPress o Blogger, usarás seguramente una plantilla que te permite insertar widgets en el lateral, para quién no esté familiarizado, un widget es cualquier cosa que se puede embeber/insertar dentro de una página para añadir funcionalidades, desde publicidad, un indicador de relevancia, un botón para votar en unos premios, etc.

Nosotros en AdLemons, vemos a veces en los blogs que se dan a diario de alta en la plataforma, algunos casos aislados, donde la columna de widgets ha superado todos los límites soportables, y esto no es recomendable por varios motivos:

MOTIVOS

Estético: Estéticamente es horrible que la barra lateral esté más repleta de accesorios que la columna central del blog, es una cuestión de equilibrio y buen gusto. Si la supera en exceso cuando estamos viendo un artículo, algo va mal, deberíamos de acortarla. Por no hablar de los coloridos estridentes o incluso parpadeantes, en algunos casos, pero eso da para otro post.

Velocidad de carga: Una columna de widgets extremadamente larga, siendo además que todos y cada uno de los widgets son llamadas a otras páginas externas, provoca que la página tarde muchísimo más en cargar hasta el punto que a veces no permite que se cargue correctamente o provoque rechazo a sus visitantes por su lentitud.

Posicionamiento: Por no hablar de que Google en las últimas modificaciones de su algoritmo, uno de los aspectos que tiene en cuenta, es la velocidad de carga del sitio web, y si nuestro blog es lento, será penalizado trayéndonos menos visitas.

Rendimiento: Si estamos en un servidor propio, el que tengamos tantas llamadas externas mediante widgets a otras páginas, puede repercutir en la capacidad de procesamiento de nuestro servidor afectando a las otras páginas que podamos tener alojadas en él.

Como veis, no son pocos los motivos por los que revisar la longitud de su tamaño.

LÍMITES

Para que todos nos entendamos podemos definir unas reglas genéricas que creo que a todos nos podrían servir:

Número de widgets: Yo creo que 10 widgets de máximo, siendo aún un número alto, creo que si los widgets son pequeños de altura, podría ser en algunos caso aceptable, si es menor mucho mejor.

Barra de scroll: Que la barra de desplazamiento vertical de nuestro blog no se vea de menos de 1 cm por culpa de la columna lateral. Con esto me refiero a que a medida que se le añaden contenidos a la página, ésta crece verticalmente, y a su vez reduce su tamaño. Si la columna más larga es la columna lateral, y la barra de desplazamiento llega a quedarse de un centímetro o menos de altura, debemos reducir el número de widgets ¡pero ya!

CONSEJOS

Si me lo permitís para finalizar, os daría unos consejos para lograr alcanzar estos límites recomendables:

Priorizar: Yo he sido el primero que he querido incluir muchas cosas a mostrar en mi barra lateral, como si fuera la única oportunidad de mostrar todo lo que queremos al Mundo. Pero hay que saber priorizar y ver que en algunos casos como este: «Menos es más» y lo que incluyamos en exceso será perjudicial.

Páginas: En WordPress tenemos la opción de crear una página, que es como un post, pero que se queda fija en el menú del blog, donde incluir todos los premios, o donde poner todos los enlaces a nuestros amigos, o donde definir todas las causas con las que estamos de acuerdo.

Imprescindibles: A la hora de quitar o poner, tendremos que dejar solo unos pocos imprescindibles:

  • La barra de búsquedas si no podemos ponerla en la cabecera que sería lo ideal.
  • Los botones de suscripción, seguir en redes sociales, que si pueden ir todos juntos en pequeño ocupando poquito, mejor que mejor.
  • Navegación del blog, categorías, páginas si no podemos tenerlo en el menú de cabecera.
  • Publicidad si requerimos para monetizarlo, pero sin abusar, a más publicidad menos atención del lector y menos valdrán cada espacio individualmente.
  • Blogroll, es decir, nuestra selección de blogs recomendados a nuestros lectores.

Y a vosotros.. ¿Qué consejos o ideas se os ocurren al respecto? ¿Cumplís todo lo comentado? Yo lo intento.. 😉

Anuncio publicitario

Coméntame..

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.