
Al tener un blog, leemos otros blogs que nos inspiran, de los que aprendemos, nos informamos, es normal, pero a veces nos centramos demasiado en escribir y en producir nuestros propios contenidos, y nos cuesta animarnos a participar de los blogs de los demás.
Incluso es habitual seguir un blog asiduamente, al que admiramos y aún así incluso pareciéndonos interesante el tema que trata, o teniendo aportaciones interesantes que hacer al asunto tratado en un post, bien para ampliar su información o bien para contradecir y puntualizar la misma, no lo hacemos, por diferentes razones:
RAZONAS POR LAS QUE SE SUELE NO COMENTAR:
Vergüenza o timidez: Creemos que lo que tenemos que decir no le importará nada a quién escribe, pero si no lo hacemos nunca lo sabremos, y seguro que nos llevamos gratas sorpresas.
No saber que decir: Siempre hay algo que decir al respecto, desde que nuestra opinión es distinta, hasta estamos de acuerdo del todo o solo en parte, a un felicidades por el post o cualquier aportación o referencia que amplíe el mismo.
Falta de tiempo: Este puede estar relacionada con la anterior, no sabemos que decir y lo juntamos con que no tenemos mucho tiempo y desistimos, pero realmente para poner una frase no hace falta tiempo.
Pero yo os diría que todo lo contrario, y que vencer esas barreras iniciales solo os puede aportaros beneficios.
FORMAS DE COMENTAR:
- Comentario en el blog: Lo normal si quieres comentar, es dejar un comentario, diciendo con tu opinión lo que quieres expresar usando el formulario de comentar, pero no solo existe este modo de hacerlo.
- Trackback: enlazando hacia su post con un link desde tu post. En los casos donde un comentario se queda corto para comentar como quieres un tema, o donde directamente no quieres hablar de ese tema, sino hablar de otro tema de forma amplia y comentar ese simplemente, es mejor escribir tu propio artículo enlazando al artículo al que haces referencia, así el otro blog recogerá tu referencia entre sus comentarios como un trackback.
- Comentar en Facebook: En la actualidad todos los blogs o casi todos publican sus links en Facebook, sino puedes compartirlo tu también y al compartirlo se puede comentar desde ahí.
- Comentar en Twitter: Si le haces Retweet (manual o automático), como hablamos ayer, le ayudas a su difusión y además puedes en el caso del manual, añadir tu opinión. Creando una nueva conversación, aunque estas conversaciones sean paralelas a las del propio comentario del post.
Si después de lo dicho aún te quedan dudas para comentar, a ver si te animo con estos motivos.
MOTIVOS PARA COMENTAR:
- Es una forma de agradecer su tiempo al blogger autor, que se ha molestado es escribir del tema, indicas a la persona que lo has leído y que además te tomas el interés de participar en su comunidad de forma pro activa.
- Puedes demostrar tu opinión públicamente, aunque creas que no sea grande el aporte que hagas, es bueno hacernos ver, decir lo que pensamos y existir para quienes seguimos, eso si, siempre sin caer en el SPAM (off-topic y auto-bombo)
- Al comentar de normal, te pones un link a tu sitio, que es probable que te pueda traer visitas futuras, especialmente si te esfuerzas en que tu opinión sea interesante.
- Esa misma visita, puede que le interese tu contenido y acabe escribiendo sobre él o sobre ti en su propio blog y acabes recibiendo referencias o un nuevo seguidor fiel.
- Creas una «deuda» con el blogger, que quizás se anima a devolverla con otro comentario más adelante, haciendo más animado tu blog.
- Si estás dado de alta en Gravatar, podrán ver tu avatar y empezar a existir visualmente para la comunidad y/o tu sector. Hasta el punto de ganarte un respeto, admiración e imagen, solo por tus comentarios.
Espero que os haya convencido un poco más al respecto, y os animéis a comentar más, porque al final la esencia de los blogs y los social media son los contenidos, pero sin las personas y la conversación que se crea entre ellas a partir de los contenidos y la opinión no tienen demasiada gracia ni sentido. Así que.. ¿Algún comentario?
Me has convencido. Voy a ponerlo en marcha desde ahora mismo. Gracias por tus interesantes aportaciones.
Me gustaMe gusta
Me alegro que te animara Manuel, de eso se trataba, de que todos comentemos más 😉
Me gustaMe gusta
Como ves ya lo estoy poniendo en marcha jeje
Me gustaMe gusta
Pues habrá que aplicarlo y yo practico con el ejemplo. Creo que hay mucha gente que no lo sabe. Gracias por darnos 6 buenas razones para hacerlo.
Me gustaMe gusta
Genial! Así me gusta. Gracias a ti por comentar.
A ver si ha llegado el mensaje y esta entrada del blog se convierte en la entrada con el récord de comentarios. 🙂
Me gustaMe gusta
Que entrada tan interesante, muchas gracias. Saludos. Mi Twitter @BrahmsOp77
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por tus palabras Maria.
Me gustaMe gusta
Excellent blog! Do you have any hints for aspiring
writers? I’m hoping to start my own blog soon but I’m a little lost on everything.
Would you advise starting with a free platform like WordPress or go for
a paid option? There are so many choices out there that I’m completely overwhelmed ..
Any tips? Kudos!
Me gustaMe gusta
Thank you! Yes. Find a topic that you love, read a lot about it, be constant in writing, take care of your community, and enjoy your passion!
Me gustaMe gusta