
Parece que el mundo de los sistemas operativos móviles no está todo dicho. Tras el liderazgo absoluto inicial de iOS por ser el primer sistema operativo móvil para smartphones, llegó Android con su irresistible apertura open source, que cautivó a usuarios y fabricantes superando a iOS en número de dispositivos instalados.
Pues bien, ahora, cuando ya parecía que no podría haber un SO que le superase, llega Firefox OX, que como os conté recientemente, vió la luz con la unión de la Fundación Mozilla con las españolas GeeksPhone y Telefónica. Pero tras las últimas novedades del MWC (Mobile World Congress de Barcelona) que se está celebrando durante esta semana, ahora se acaba de aliar con 17 operadoras más para lanzar su sistema operativo como son: Deutsche Telekom, América Móvil, Smart, Etisalat, Hutchison Three Group, VimpelCom, KT, TMN, MegaFon, Qtel, KDDI, SingTel, Sprint, China Unicom, Telstra, Telecom Italia, Telenor, así como con varios fabricantes como: LG, Alcatel, Huawei y ZTE para hacer una realidad esta promesa.
Porque de cumplirse, puede suponer poner patas arriba todo el ecosistema móvil mundial, por plantear un nuevo paradigma que ofrezca un escenario aún más abierto basado en la web (HTML5) y disruptivo, que se escape de los actuales jardines cerrados que plantean Apple y Google, hasta el punto de fusionar completamente móvil y web a un mismo nivel sin aditivos.
Y es que no han dejado nada al azar, y en la actualidad el sistema operativo de Firefox ya cuenta con nombres importantes en lo que a aplicaciones se refiere como: Twitter, Facebook, Electronic Arts, eBay,Terra, Wired, Fox, SoundCloud, Box, o Disney entre otras muchas para su marketplace.
Y la verdad, es que como afirmó Alierta, presidente de Telefónica, en el MWC, siendo que en la actualidad a penas el 16% de los teléfonos móviles del Mundo son smartphones, aún queda un 84% de teléfonos con potencial para convertirse en el líder mundial definitivo y ese hueco es el que pretende llenar Firefo OS.
Yo estoy esperando a ver qué hace Canonical con el Ubuntu para móviles.
Me gustaMe gusta
La verdad es que parece que no para de evolucionar. Y en el caso de Canonical creo que iban a presentar algo nuevo, no? Pero me parece haber leído que no han acudido al MWC..
Me gustaMe gusta